Boletín Informativo de la agencia SANA de las noticias de Siria en las últimas 24 horas

Damasco, SANA

Les ofrecemos a continuación un resumen de las noticias nacionales e internacionales relativas a Siria y difundidas por nuestra agencia en las últimas 24 horas:

Cuando Siria culmine su lucha contra el terrorismo, llegará el turno de expulsión de las ilegales fuerzas extranjeras

Siria está decidida a liberar cada pulgada de su territorio después de haber resistido más de ocho años durante los cuales luchó contra cientos de miles de terroristas, dijo el Ministro de Exteriores y Emigrantes, Walid al-Moallem, en una entrevista con el canal Al-Mayadeen.

En su comentario sobre Idleb, al-Moallem dijo que el Estado sirio ha dado a los terroristas en esta provincia más de una oportunidad para el arreglo, la última de las cuales fue el alto el fuego que aún sigue vigente por parte del ejército sirio.

Denunció que el presidente del régimen turco Recep Tayyip Erdogan no ha implementado lo que se acordó en Sochi entre los países garantes del trayecto de Astaná (Rusia, Irán y Turquía).

Según el canciller sirio, “los países occidentales y Turquía han estado alentando la llegada de terroristas a Siria y les ofrecían todo tipo de facilidades, pero ahora y después de su derrota, no quieren que salgan y sólo quieren llevar a sus hijos.

“Hay tres opciones ante los terroristas, permanecer prisioneros en Siria, ser abatidos o retornar a sus países, y la mejor opción es que regresen”, aclaró.

También señaló que “Turquía debería elegir entre ser un vecino o un país enemigo de Siria, y si elige ser un vecino, debería implementar el acuerdo “Adana” que garantiza la seguridad fronteriza de los dos países”.

“Ankara debe mostrar buena voluntad y retirar sus tropas de Siria y detener su apoyo a los terroristas”, acotó.

En este sentido, precisó además que si Erdogan quiere devolver los refugiados sirios debería coordinar con el estado sirio para garantizarle un regreso seguro y no proceder a hacer una limpieza étnica en una región determinada de Siria violando el derecho internacional.

Por otro lado, reafirmó que cuando Siria alcance sus prioridades en la lucha contra el terrorismo, llegará el turno de otras prioridades, incluida la expulsión de todas las fuerzas extranjeras del territorio sirio, indicando que hay medios legítimos que pueden obligarlas a salir.

En cuando a la reapertura del cruce fronterizo de Bukamal-Qaem con Irak, el jefe de la diplomacia siria dijo que este es un paso natural y hay que invertirlo en la consolidación de las relaciones entre los dos pueblos.

El canciller al-Moallem comentó sobre la Constitución y dijo: “esto es un asunto nacional y cualquier participante en el Comité Constitucional debe ser objetivos y que lleve el espíritu de Siria y refleje los intereses de Siria y no de Turquía u otros países que lo patrocinan”.

Con respecto a los kurdos sirios, el titular de Exteriores explicó que “los kurdos son ciudadanos sirios y hay que tratar con ellos sobre este principio, pero el que coopera con el extranjero, en este caso EE.UU, en contra de los intereses de su país, no es un buen ciudadano y hay que rendirle cuentas”.

Concluyó que todos los territorios controlados por la autoproclamada milicia (QSD, por sus siglas en árabe) deben ser devueltas al control del estado sirio y que no se dejen llevarse por las promesas estadounidenses.

Decenas de familias desplazadas retornan a sus hogares en ciudad de Qusseir/Homs

Cientos de familias desplazadas retornaron a sus casas en la ciudad de Qusseir en la provincia de Homs, cerca de la frontera con el Líbano.

Las autoridades de la gobernación han estado trabajando durante años para restablecer los servicios básicos y garantizar todas las condiciones necesarias para los civiles retornados.

El alcalde de Qusseir, Abdul Kafi Khatib, declaró que en menos de 24 horas retornaron unos mil 800 civiles lo que asciende el número total de habitantes retornados a tres mil 600.

Agregó que tres escuelas han sido rehabilitadas y abrieron sus puertas con una capacidad de recibir hasta mil niños.

La ciudad de Qusseir fue liberada de los grupos terroristas en junio del 2013.

Siria aumenta su producción de gas, petróleo y fosfato

El ministro sirio de Petróleo y Recursos Minerales, Ali Ghanem, explicó hoy ante la Asamblea del Pueblo (parlamento), los planes y acciones del ministerio y sus esfuerzos para asegurar los derivados del petróleo a pesar del bloqueo y las medidas económicas coercitivas unilaterales impuestas por EE.UU y sus aliados occidentales al pueblo sirio.

“Gracias a los cuadros del ministerio hemos aumentado nuestra producción diaria de gas a 17.8 millones de metros cúbicos, de petróleo a 24 mil 500 barriles, y de fosfato a un millón de toneladas”, reveló el ministro sirio.

También, dio a conocer que 44 pozos de gas han sido reparadas y otros perforados, y actualmente están en fase de producción.

“Esperamos la introducción de cuatro nuevos pozos antes de finales del año en curso”, precisó.

Por otro lado, el titular de petróleo aclaró que alrededor de tres millones de familias sirias recibieron tarjetas magnéticas para beneficiarse del subsidio gubernamental a los hidrocarburos.

Por último, Ghanem dijo que sector petrolero sufrió pérdidas directas e indirectas que ascendieron a 81 mil millones de dólares.

Por vigésimo día consecutivo, los terroristas impiden salida de civiles de Idleb

Los terroristas de la organización radical del Frente al-Nousra impiden por vigésimo día consecutivo, la salida de los civiles de las zonas bajo su dominación en la provincia septentrional de Idleb.

“No se registró la salida de ningún civil por el corredor humanitario de Abu Duhur ya que los terroristas emplean el chantaje contra cualquier poblador que intente acercarse a dicho corredor”, informó el corresponsal de SANA en Idleb.

Las autoridades competentes habían preparado todas las condiciones de ambulancias, clínicas móviles y autobuses para recibir a los civiles que logran escaparse del terrorismo.

Por otro lado, fuentes civiles y medios de prensa reportaron pugnas y disputas entre los grupos terroristas, especialmente en la cabecera provincial Idleb.

“Las disputas se deben a acciones de secuestro y asesinato mutuo entre esos grupos después de que varias cabecillas de los grupos terroristas difieran en el reparto de las multas y las regalías que imponen a los residentes”, aseguraron las fuentes.

Alepo vuelve a acoger el carnaval de algodón tras ocho años de interrupción

La 57ª edición del Carnaval de Algodón se celebrará mañana el jueves después de que este evento tradicional hubiera sido suspendido por ocho años debido a la guerra terrorista que azotó a Siria.

Durante el Carnaval serán homenajeados los agricultores que ganan por el mayor porcentaje de producción de algodón, asimismo se realizará una exposición artística y un concierto musical.

El Director del Despacho de Algodón aclaró que vehículos de empresas, personalidades del sector agrario, industrial y comercial, además de un gentío celebrarán mañana este carnaval en la plaza de Saad Allah Yabiri en la ciudad de Alepo para resaltar a todo el mundo la importancia de este cultivo estratégico del que se destacó Siria a lo largo de la historia.

Informó que una superficie de 33285 hectáreas fue cultivada este año de algodón, estimando en 100 mil toneladas la producción del oro blanco en la próxima temporada.

El Carnaval de Algodón es una tradición anual que se celebra desde el año 1954 en todas las provincias que producen algodón.

Provincia de Deraa recupera su cultivo de oliva

A poco más de un año de su liberación de los grupos terroristas, la provincia sureña de Deraa ha comenzado a recuperar su cultivo de oliva y las áreas sembradas de este fruto superaron las 28 mil hectáreas.

Antes de la guerra terrorista impuesta, Deraa producía 75 mil toneladas de aceitunas, pero esta producción disminuyó a aproximadamente 26 mil esta temporada.

Hanan Khayat, jefa del Departamento de Aceitunas en la Dirección de Agricultura y Reforma Agraria en Deraa, declaró a SANA que se está trabajando ​​para identificar los problemas de los agricultores y asegurar los requerimientos de la producción agrícola.

Estimó la producción en la temporada actual en unas 26 mil toneladas de aceitunas y tres mil toneladas de aceite, revelando que 20 prensadoras han vuelto a operar.

Según Khayat, el número de árboles fructíferos de aceituna es aproximadamente tres millones.

Lavrov: Hay que garantizar la independencia del trabajo del Comité Constitucional sirio

El canciller ruso, Serguei Lavrov, destacó la importancia de garantizar la independencia del trabajo del Comité Constitucional sirio.

En su intervención durante la 16ª reunión del Club Valdai celebrada en la ciudad de Sochi, el jefe de la diplomacia rusa señaló que “los tres países garantes del proceso de Astaná, Rusia, Irán y Turquía, no escatimarán esfuerzo hasta que los sirios alcancen un acuerdo por sí mismos sin intervención extranjera alguna”.

Lavrov expresó su esperanza de que la ONU contribuya a facilitar el trabajo del Comité Constitucional sirio de forma imparcial y honesta.

El enviado especial de las Naciones Unidas para Siria, Geir Pedersen, había anunciado que el trabajo del Comité iniciará el 30 del mes en curso.

Larijani: el diálogo es la única solución a las crisis en Siria y Yemen

El presidente del Consejo de Shura iraní, Ali Larijani, reafirmó que el diálogo es la única solución a las crisis en Siria y Yemen.

“Las crisis que vive el mundo islámico favorecen los intereses de la entidad sionista”, dijo Larijani en declaraciones a la prensa.

Agregó que cuando Teherán reafirmaba la necesidad del diálogo para resolver la crisis en Siria, algunos estados regionales han estado aferrados a la solución militar.

Asimismo, denunció el llamado “acuerdo del siglo” y lo tildó como una farsa por usurpar los derechos del pueblo palestino.

Siria y el Líbano empatan en el partido inaugural de las eliminatorias asiáticas

La selección siria juvenil de fútbol y su rival libanés empataron 1-1 en un partido disputado hoy en la capital de Tayikistán Dushanbe en el marco de las eliminatorias de la Copa Asiática.

El equipo sirio se encuentra en el Grupo III que incluye también los equipos de Tayikistán y las Maldivas.

El delantero sirio Amar Ramadan marcó primero en el minuto 39, mientras que la selección libanesa logró el empate en el minuto 73.

El equipo nacional sirio jugará el próximo viernes contra la selección de las Maldivas, y culminará las eliminatorias el 10 del mes en curso al disputar un partido contra el equipo de Tayikistán.

fm/ed

Check Also

La guerra terrorista contra Siria provocó daños al sector de transporte por 147 mil millones de dólares

Damasco, 25 jun (SANA)  El ministro de Transporte, Zuhair Khazim, indicó que el valor de …