Festival de la Canción Aramea… un paso por resucitar el antiguo idioma y preservar su patrimonio

Rif Dimashq, SANA

La histórica y legendaria ciudad de Malula acogió la segunda edición del Festival de Canción Aramea.

El evento cultural incluyó actividades y canciones patrimoniales vernáculas que reflejan el amor de los vecinos por su poblado y su belleza y, por la peculiaridad de sus costumbres y su orgullo patriótico e identitario.

El festival se organiza por segunda vez en cooperación entre el Ministerio de Turismo, la gobernación de Rif Dimashq y la Fundación Siria Internacional.

Constituye un paso importante en aras de preservar la lengua aramea y su patrimonio histórico que data de un milenio y medio antes de Cristo.

El arameo es un idioma ancestral que sólo se habla en las localidades de Malula, Jabaddín y Sarkha en el extrarradio de Damasco.

La banda siriaca “Aram” en Gebeddin y la aramea “Malula” encantaron a los presentes en el festival con canciones que expresan el mestizaje de ese idioma con otros idiomas, en especial el Árabe, y tocan las fibras de los corazones y relatan el patrimonio de ese bello idioma.

Sobre la importancia de la lengua aramea el investigador Elias Nassrallah dijo que los arameos entraron en Malula hace 3500 años y le pusieron ese nombre que significa “corredor largo y estrecho”, y resaltó que Malula, Gebeddín y Bakha lograron a mantener vivo el idioma arameo durante tanto tiempo a pesar de los desafíos.

R. Sharafeddin/ A. Al-hammoud

Check Also

La guerra terrorista contra Siria provocó daños al sector de transporte por 147 mil millones de dólares

Damasco, 25 jun (SANA)  El ministro de Transporte, Zuhair Khazim, indicó que el valor de …