Últimas noticias del acontecer sirio

Damasco, SANA

Les ofrecemos a continuación un resumen de las noticias nacionales e internacionales relativas a Siria y difundidas por nuestra agencia en las últimas 24 horas:

Siria comienza importación de vehículos y equipos para la reconstrucción

Con el fin de reponer los equipamientos de las empresas constructoras estatales afectadas por los sabotajes terroristas, el Ministerio de Obras Públicas y Viviendas recibió el primer lote de vehículos y equipos ingenieriles importados de la compañía rusa “Stroyekspert”.

El viceministro del ramo, Mohammed Seifeddin, declaró que el lote fue entregado en el Puerto de Tartous, y forma parte de un contrato suscrito en 2018 entre los dos partes.

El contrato incluye suministrar 144 maquinarías dentro de un año a partir de la fecha de su rúbrica.

“Las empresas sirias necesitan estas maquinarias para participar en la reconstrucción”, acotó el funcionario sirio.

Siria conmemora un aniversario más de su victoria contra “Israel” en Octubre del 1973

Siria conmemora hoy domingo el 46 aniversario de la Guerra de Liberación de Octubre en medio de victorias logradas por el Ejército sirio contra los terroristas patrocinados por Israel, EE.UU y los países del Petrodólar.

La Guerra de Liberación lanzada por Siria y Egipto el 6 de octubre de 1973, representó un trascendental suceso en la historia árabe moderna por sus significados y dimensiones que repercutieron en la esencia del conflicto árabe-israelí.

En esta guerra se destacó la toma de una decisión árabe unida para liberar a territorios árabes ocupados, lo cual constituyó una emancipación de la nación árabe del estado de incompetencia y puso en marcha sus capacidades y recursos.

Tras la victoria en esta guerra, los árabes recuperaron la confianza en sí mismos y en su capacidad de destruir el proyecto sionista.

También, demostró que la solidaridad y la unidad permiten que los árabes recuperen su peso en la escena regional e internacional como nación que influye en la toma de decisiones internacionales.

La victoria en la Guerra de Octubre contribuyó a la creación de una cultura de resistencia en Palestina, Líbano y Siria. Esta resistencia se consolidó y de convirtió en actor decisivo para cambiar el balance de fuerzas.

Sin lugar a duda, la Guerra de 1973 ha sido un capítulo más de la lucha de nuestro pueblo para mantener su libertad e independencia y para recuperar sus territorios ocupados.

Después de 46 años, Siria sigue resistiendo y rechaza cualquier tipo de acuerdos de entrega y se niega a renunciar sus derechos, y fue capaz de frenar todos los intentos de EE.UU. y Occidente para apoderarse de su decisión soberana e independiente.

Además, Siria fue capaz de salir más fuerte de todas las crisis y demostró al mundo que no puede ser bloqueada porque es una nación clave en el tablero regional.

Hoy en día, Siria enfrenta una guerra terrorista impuesta desde los centros del poder mundial que en su guerra sucia contra esa nación, emplearon los métodos más sucios de desinformación mediática, presión política y agresión económica.

La campaña histérica por parte de EE.UU. y los países occidentales y sus herramientas en la región, atenta contra el papel esencial de Siria en la región y su modelo nacional y cívico.

Dicha campaña forma parte de un plan externo y occidental que comenzó en el año 2003 con el inicio de la ocupación de Irak y el Proyecto del Nuevo Oriente Medio.

Occidente está utilizando hoy en día nuevas herramientas y métodos para implementar sus planes como el apoyo a los grupos terroristas que cometen crímenes de genocidio contra los civiles y los militares, sabotean las instituciones y las propiedades, y asesinan a los intelectuales y científicos, todo ello con el fin de atraer una intervención extranjera en los asuntos internos de Siria.

Tal como logró la victoria sobre Israel hace 46 años, hoy en día el ejército sirio se aproxima a la victoria final en la batalla contra los terroristas, agentes de Israel en el territorio sirio.

Parlamento: la Guerra Libertadora de Octubre es gran epopeya árabe en la historia moderna

La Asamblea del Pueblo (parlamento) afirmó que la Guerra Libertadora de Octubre constituye la gran epopeya árabe en la historia moderna y una antorcha que ilumina el camino de los luchadores frente a los conspiradores que se han olvidado de que Siria siempre ha sido un símbolo de dignidad, firmeza y unidad nacional.

En una declaración con ocasión del 46º aniversario de la Guerra Libertadora de Octubre, la Asamblea señaló que este aniversario coincide con el último capítulo de la guerra injusta desatada contra Siria desde hace nueve años bajo falsos pretextos que las potencias hegemónicas han esgrimido con el objetivo de destruir el Estado sirio y mancillar su decisión política y su soberanía nacional.

“Afirmamos con todo orgullo que las hazañas del ejército y del pueblo escribirán una nueva historia para la región y el mundo, y serán un modelo imitable de amor patriótico, y por tanto Siria permanecerá fuerte e inexpugnable ante los agresores y conspiradores.”, agregó.

Partido Baath: La Guerra de Liberación de Octubre es símbolo de la cultura de resistencia

La Dirección Central del Partido Baath Árabe Socialista afirmó que la Guerra de Liberación de Octubre (1973) constituyó un importante suceso en el conflicto árabe-sionista y cambió las ecuaciones regionales al destruir el mito de la invencibilidad del enemigo israelí.

En una declaración emitida hoy, el Partido aseguró que la victoria en esta guerra frustró los planes sionistas y occidentales de imponer sus reglas de rendición y humillación, además de asentar conceptos nacionales llenos de vigor y dignidad.

La declaración emitida con motivo del 46 aniversario de la Guerra aseguró que el pueblo sirio aprendió de las lecciones de esta efeméride al hacer una lucha épica en la que se destacaron sus valores de patriotismo, arabismo e independencia.

“No una simple fecha histórica sino más bien un símbolo de la cultura de resistencia que mostró Siria con su pueblo, ejército y liderazgo”, indicó el partido en su nota.

La declaración concluyó con rendir homenaje a la memoria del héroe de Octubre, el líder fundador Hafez al-Assad, y a las almas de los mártires de la patria.

Festival de la Canción Aramea… un paso por resucitar el antiguo idioma y preservar su patrimonio

La histórica y legendaria ciudad de Malula acogió la segunda edición del Festival de Canción Aramea.

El evento cultural incluyó actividades y canciones patrimoniales vernáculas que reflejan el amor de los vecinos por su poblado y su belleza y, por la peculiaridad de sus costumbres y su orgullo patriótico e identitario.

El festival se organiza por segunda vez en cooperación entre el Ministerio de Turismo, la gobernación de Rif Dimashq y la Fundación Siria Internacional.

Constituye un paso importante en aras de preservar la lengua aramea y su patrimonio histórico que data de un milenio y medio antes de Cristo.

El arameo es un idioma ancestral que sólo se habla en las localidades de Malula, Jabaddín y Sarkha en el extrarradio de Damasco.

La banda siriaca “Aram” en Gebeddin y la aramea “Malula” encantaron a los presentes en el festival con canciones que expresan el mestizaje de ese idioma con otros idiomas, en especial el Árabe, y tocan las fibras de los corazones y relatan el patrimonio de ese bello idioma.

Los civiles intentan escaparse de Idleb y los terroristas lo impiden

Las organizaciones armadas desplegadas en Idleb siguen impidiendo que los civiles salgan a través del corredor humanitario de Abu Addhuhur en el campo sureste de esta provincia septentrional.

“Por 23º día consecutivo, los terroristas atentaron contra los civiles que intentan aproximarse al corredor de Abu Addhuhur que estableció el gobierno sirio para garantizar una salida segura de esos civiles”, reportó el corresponsal de SANA.

Agregó que el corredor cuenta con ambulancias, clínicas móviles y autobuses para trasladar a los civiles a los centros de alojamiento temporal.

“Ha habido persistentes intentos por parte de los ciudadanos para escaparse pero los radicales los intimidan y los prohíben de salir para seguir usándolos como escudos humanos”, detalló el corresponsal.

Por otro lado, se registraron en los últimos días pugnas entre los grupos armados, especialmente en la ciudad de Idleb, debido a sus discrepancias en el reparto del dinero que reciben de sus operadores y del saqueo y el contrabando.

Dos explosiones en zonas dominadas por terroristas en el norte de Alepo

Varios civiles resultaron heridos a consecuencia de la explosión de dos motocicletas en las ciudades de Jarablus y Qabasin, en el campo norte de la provincia de Alepo.

“Dos motocicletas minadas estallaron en las ciudades de Jarablus y Qabasin, ambas dominadas por grupos terroristas vinculados al régimen turco”, informaron medios locales.

Indicaron que varios civiles fueron lesionados cuya presencia coincidió en el lugar y el momento de las explosiones que provocaron, además, daños materiales a las casas y la infraestructura.

Un ambiente de caos e inseguridad reina en las zonas bajo control de los radicales respaldados por el régimen turco.

Varios civiles murieron y resultaron heridos el 24 del mes pasado como resultado del estallido de un coche bomba en la ciudad de Ganderis, en el municipio de Afrín en el campo norte de Alepo.

Una mina remanente del Daesh estalla y causa heridas a un civil en el campo este de Hama

Un civil resultó herido cuando una mina sembrada por terroristas del Daesh explotó en las cercanías de la aldea de Sheikh Hilal, en el campo oriental de la provincia de Hama, en el centro de Siria.

La Policía de Hama informó que una mina abandonada por el “Daesh” explotó al este de la aldea de Sheikh Hilal al este del municipio de Salamieh e hirió a un civil mientras pastoreaba ovejas en las tierras agrícolas.

El herido a consecuencia de la explosión fue ingresado en el Hospital Municipal de Salamieh.

La semana pasada, dos civiles resultaron heridos cuando una mina terrestre estalló en la zona de al-Salaikh alrededor de la ciudad de Souran, en el campo norte de Hama.

Equipos de traductores y redactores del sitio de SANA en Español

Check Also

Ebla: antiguo reino sirio del III a.C. y su descubrimiento cambió el curso de la historia

Damasco, 01 jun (SANA)   “Siria es el tesoro del mundo y en cada momento de …