Resumen noticioso de SANA sobre el acontecer sirio en las últimas 24 horas

Damasco, SANA

Les ofrecemos a continuación un resumen de las noticias nacionales e internacionales relativas a Siria y difundidas por nuestra agencia en las últimas 24 horas:

Muertos, heridos y daños materiales en el segundo día de agresiones turcas contra Siria

El régimen turco continuó por segundo día consecutivo sus agresiones contra el territorio sirio y bombardeó a varias ciudades y poblados en las provincias nororientales sirias de Hasakeh y Raqa.

Los bombardeos con artillería y aviación apuntaron contra la infraestructura e instalaciones vitales como las plantas de agua y electricidad, las presas, las instalaciones petroleras y los barrios poblados.

En la provincia d Hasakeh, las fuerzas del régimen turco continuaron sus bombardeos con artillería y aviación contra las localidades de Ras Ain y Qamishli, y también contra la ciudad de Ain Isa, en el campo norte de Raqa.

En la ciudad de Ras Ain, las agresiones causaron la muerte de cinco civiles y heridas a otros nueve, mientras fue bombardeada y quemada la principal planta petrolera en los campos de petróleo de Rumeilan cerca la frontera turca.

Otros bombardeos turcos contra la carretera entre Raqa y Tal Abyad dejaron muertos a tres civiles mientras decenas fueron lesionados.

Asimismo, las fuerzas del régimen turco atacaron con misiles la ciudad de Ein Issa, en el norte de Raqa, lo que provocó daños materiales en las viviendas de los residentes y las propiedades públicas y privadas.

Por otro lado, el corresponsal de SANA desmintió las alegaciones del Ministerio de Defensa turco por su control a varias posiciones y puntos en Ras Ain, así como afirmo que las noticias sobre los ataques contra el Aeropuerto Internacional de Qamishli son completamente falsas.

Informó además sobre la retirada en dos grupos de 100 soldados de las fuerzas de ocupación de EE.UU del territorio sirio hacia Irak a través del ilegal cruce fronterizo de Simalka.

Los soldados se retiraron acompañados por decenas de vehículos.

El periodista señaló la partida de diez oficiales de las fuerzas de ocupación estadounidenses acompañados por varios expertos extranjeros de la base ilegal estadounidense Rumilan hacia territorio iraquí a través del cruce ilegal Simalka.

Damasco: Erdogan es un criminal y su régimen está cometiendo masacres en Siria

Siria afirmó hoy que el presidente del régimen turco está desconectado de la realidad en referencia a sus declaraciones sobre su afán por proteger al pueblo sirio y sus derechos.

Un comunicado del Ministerio de Exteriores y Emigrantes ratificó que Damasco enfrentará la agresión turca en cualquier parte de Siria y por todos los medios legítimos.

“Tras su continuo apoyo a los terroristas en Siria, y ofrecerles todo tipo de armamento, entrenamiento y protección, y enviarlos a matar a los sirios, el jefe del régimen turco emite declaraciones que demuestran que el mismo está desconectado de la realidad”, afirmó la nota.

Erdogan, según la cancillería siria, miente al alegar tener afán por proteger al pueblo sirio, porque en realidad es un asesino involucrado junto a su régimen criminal, en apoyar a los grupos terroristas y cometer masacres contra los civiles sirios en más de una región.

“Esas declaraciones muestran la doble cara de este asesino que ataca a la población civil en el norte de Siria bajo el pretexto de luchar contra el terrorismo y bajo falsos lemas humanitarios”, precisó cancillería.

El comunicado ratificó la determinación de Damasco de enfrentar la brutal agresión turca en todas sus formas, en cualquier parte de Siria y por todos los medios legítimos.

“Siria seguirá adelante la lucha contra el terrorismo y afirma que la protección del pueblo sirio es tarea exclusiva del ejército árabe sirio”, concluyó el Ministerio sirio de Exteriores su declaración.

Damasco denuncia bombardeos turcos contra sitios sirios antiguos

Los sitios arqueológicos en el noreste de Siria, especialmente en las ciudades de Qamishli y Tal Abyad, sufrieron gran destrucción a consecuencia de la agresión turca contra el territorio sirio.

El Director General de Antigüedades y Museos, Mahmoud Hammoud, denunció los bombardeos turcos contra colinas antiguas que datan de miles de años y de las cuales provinieron los descubrimientos arqueológicos más importantes durante las últimas décadas.

“La destrucción alcanzó las colinas de Halas, Fakheirieh y Sad Abyad, que datan del período neolítico sexto, quinto y cuarto antes de Cristo”, dijo Hammoud.

Hizo un llamamiento a la comunidad internacional y sus organizaciones culturales y académicas, especialmente la Organización de las Naciones Unidas para la Educación, la Ciencia y la Cultura (UNESCO), para que presionen para detener esta agresión que apunta contra el patrimonio cultural sirio.

Hammoud explicó que la región que Turquía quiere ocupar contiene más de tres mil sitios arqueológicos, mil de los cuales están registrados en la lista del patrimonio nacional sirio y son todas ciudades antiguas que datan de miles de años y constituyen una parte importante de la historia de la región.

Calificó lo que está haciendo el régimen turco de un crimen de guerra y contra la humanidad y su patrimonio tangible, y culpó a este régimen de la responsabilidad legal y moral de estos actos.

Mekdad: “la historia juzgará a Erdogan como un criminal de guerra”

El viceministro de Exteriores y Expatriados, Faisal Mekdad, calificó de “invasión”, a la agresión del régimen turco contra el territorio sirio.

“La invasión de un país soberano es una acción que viola la carta de las Naciones Unidas y el derecho internacional, así como contrarresta las resoluciones del Consejo de Seguridad relativas a la crisis de Siria”, dijo Mekdad en declaraciones a la prensa.

Reiteró que el ejército sirio afrontará todas las fuerzas extranjeras invasoras y presentes ilegalmente en el territorio sirio.

“El presidente del régimen turco está desconectado de la realidad y es un mentiroso”, indicó el diplomático sirio y se preguntó:¿Cómo una persona que abrió las fronteras ante 170 mil terroristas tiene la moral de declarar que él defiende al pueblo sirio?
Opinó que “la historia juzgará a Erdogan como un criminal de guerra por cometer todo tipo de crimines contra del pueblo sirio”.

Según el diplomático sirio, el ejército sirio hizo frente a las agresiones turcas y a los terroristas que apoya este régimen desde el inicio de la guerra terrorista.

“El régimen turco es responsable del desplazamiento de los sirios debido a los crímenes cometidos por sus terroristas y mercenarios”, precisó.

Asimismo confirmó que el Estado sirio está listo para acoger a todos sus ciudadanos y está abierto al diálogo con todas las fuerzas que creen en Siria como una patria.

“No se puede entablar diálogo con aquellos que tienen una ideología separatista”, acotó.

Mekdad destacó que la agresión turca contra territorio sirio tendrá repercusiones y afectará el proceso político de Siria.

Exhortó a la comunidad internacional y a las Naciones Unidas a detener esta agresión y ejercer presión sobre el régimen turco para retirar su ejército, para que “el proceso político y la labor del Comité Constitucional avancen”.

Miembros europeos del Consejo de Seguridad exigen cese de la agresión turca contra Siria

El Consejo de Seguridad de la ONU celebró una sesión a puertas cerradas para examinar la agresión turca contra el territorio sirio.

La reunión se efectuó a solicitud de cinco países europeos: Gran Bretaña, Francia, Alemania, Bélgica y Polonia, pero no se acordó emitir una declaración del consejo sobre la agresión.

Después de la reunión, los cinco miembros europeos del Consejo de Seguridad emitieron una declaración en la que exigieron al régimen turco que detenga su agresión contra Siria.

“Francia, Alemania, Bélgica, Gran Bretaña y Polonia exigen que se detenga la acción militar unilateral en Siria y manifiestan su preocupación respecto a la agresión ya que facilita el resurgimiento del Daesh” dice la declaración que fue citada por AFP.

Los estados europeos rechazaron también los planes del régimen turco para establecer una llamada “zona segura” y cualquier intento de cambio demográfico.

Continúan condenas internacionales a la agresión turca contra el territorio sirio

La agresión turca contra el territorio sirio ha sido enérgicamente condenada por gobiernos de países en la región y el mundo.

Australia expresó su preocupación por la acción hostil turca contra el territorio sirio por ser desestabilizadora, y además crea condiciones favorables para el resurgimiento del grupo terrorista Daesh.

“El comportamiento del régimen turco es muy preocupante”, dijo Scott Morrison , el Primer Ministro de Australia en declaraciones citadas por la agencia AP.

Agregó que la agresión turca generó un estado de inestabilidad en las regiones del noreste de Siria.

La Comisionada de Política Exterior de la Unión Europa (UE), Federica Mogherini, exigió al régimen turco que cese de inmediato su agresión contra Siria, y ratificó el compromiso de la UE con la unidad de Siria.

Ante el Parlamento Europeo, Mogherini dijo que esta agresión obstaculiza la solución política en Siria y agrava el sufrimiento de civiles y provoca más desplazamiento.

También, indicó que los bombardeos turcos proporcionan terreno fértil para el grupo terrorista Daesh que aún representa una amenaza para la seguridad de la región y el mundo.

Por su parte, Armenia condenó la agresión turca y subrayó la necesidad de preservar la unidad y soberanía de Siria.
Un comunicado del ministerio armenio de Exteriores afirmó que la operación turca constituye una amenaza directa y una violación de los derechos humanos.

“La agresión llevaría a una catástrofe humanitaria y un desplazamiento masivo de civiles”, indicó la nota.

Recalcó la necesidad de preservar la unidad y soberanía de Siria, e instó que se despliegan esfuerzos internacionales eficaces para detener la agresión y prevenir las atrocidades contra los civiles.

El ministro de Exteriores checo, Tomasz Petrjecik, condenó la agresión turca contra Siria y exigió su inmediata detención, así como advirtió que la situación en la región se está deteriorando.

El canciller checo pidió a la Unión Europea y otras potencias que presionen al régimen turco para que detenga su agresión.
“Garantizar la seguridad de la frontera turca se debe conseguir de otra forma que no sean la agresión”, explicó.

El Ministerio de Asuntos Exteriores de Jordania condenó la agresión turca contra el territorio sirio y exigió su inmediata detención.

El canciller jordano Ayman Safadi, exigió que Turquía detenga su ataque contra Siria de inmediato y rechazó cualquier acción que afecte su soberanía y unidad.

Los operativos militares turcos fueron condenados también por Canadá.

La canciller de esta nación, Christia Freeland, manifestó que Ottawa considera que la agresión de Turquía socava la estabilidad de la región y los esfuerzos para combatir al terrorismo del Daesh.

Canadá llama a proteger a los civiles y todas y exige a las partes que respeten sus obligaciones en virtud del derecho internacional”. dijo Freeland.

Cuba condena cualquier agresión contra la soberanía de Siria

El embajador de la República de Cuba en Damasco, Miguel Porto Parga, condenó enérgicamente la agresión turca contra Siria, y ratificó que su país rechaza cualquier acción hostil contra la soberanía, independencia e integridad territorial de Siria.

Denunció que Estados Unidos está empleando una política de bloqueo económico contra los pueblos de Siria, Cuba y Venezuela con el objetivo de crear crisis económicas que causen escasez de medicamentos y alimentos como instrumento de presión para cambiar las políticas de esos países.

Las declaraciones de diplomático cubano fueron emitidas durante una rueda de prensa celebrada hoy en su residencia en Damasco con motivo de la efeméride del 10 de octubre, fecha del comienzo de la lucha por la independencia en Cuba contra el colonialismo español.

Señaló que la historia y la experiencia confirman que no se puede confiar en las promesas de Estados Unidos.

El embajador cubano explicó que el injusto bloqueo estadounidense impuesto a su país es una acción hostil y unilateral, y constituye una amenaza permanente para la estabilidad de Cuba.
Dio a conocer que su país presentará el día ocho del próximo mes de noviembre un proyecto de resolución ante la Asamblea General de las Naciones Unidas que condena el bloqueo económico, comercial y financiero impuesto a Cuba.

Parga señaló que ya hubo 27 votaciones a favor del proyecto de resolución cubana en la ONU, y aclaró que el texto de la resolución defiende la soberanía e independencia de Cuba y revela los intentos de Washington de interferir en los asuntos internos de la Isla.

“Estados Unidos está empleando las mismas políticas contra los pueblos de Siria y Venezuela para provocar crisis económicas que causen escasez de medicamentos y alimentos con el fin de presionar a los gobiernos de estos países a cambiar sus posiciones”, señaló.

Confirmó las profundas relaciones de amistad sirio-cubanas y destacó que ambos países comparten posturas comunes y se esfuerzan para desarrollar sus relaciones.

“Desde abril del año pasado, Washington ha estado endureciendo su política agresiva contra la Isla”, denunció.

Reveló que el bloqueo causa pérdidas diarias a Cuba por un valor de 12 millones de USD, lo que significa que los daños y las pérdidas durante los 60 años de bloqueo se estiman en 922 mil millones de USD.

El embajador cubano concluyó su rueda de prensa con destacar los logros de su país a pesar de seis décadas de asedio, y aclaró que Cuba cuenta con más de 50 universidades, 750 mil estudiantes universitarios, y cerca de 20 mil médicos cubanos que brindan servicios de salud gratuitos en 83 países.

Más refugiados sirios retornaron al país procedentes del Líbano

Cientos de refugiados sirios retornaron este jueves al país procedentes del Líbano.

Los retornados ingresaron en el territorio nacional a través de los cruces fronterizos de Dabousieh, Jeeidet Yabous y Zimrani con el Líbano.

Las autoridades migratorias ofrecieron a los retornados todas las facilidades, particularmente a los indocumentados.

Por otro lado, equipos de médicos especializados atendieron a algunos casos de enfermos entre los refugiados, mientras autobuses y camiones llevaron a los retornados a sus poblados y ciudades de origen en las zonas liberadas del terrorismo.

En la víspera, cientos de refugiados retornaron desde Jordania lo que asciende a unos 29 mil 148 la cifra de refugiados residentes desde Jordania desde la fecha de reapertura del cruce fronterizo de Nassib a medianos de octubre del año pasado.

El gobierno sirio anunció recientemente que “las medidas gubernamentales contribuyeron al retorno de 4.5 millones de desplazados internos y 300 mil refugiados.

Comienzan celebraciones de Alepo como capital de la cultura siria

Comenzaron hoy las celebraciones de Alepo como capital de la cultura siria, e incluyen exposiciones de arte, seminarios, tertulias literarias y actuaciones teatrales.

La ceremonia de apertura incluyó bailes tradicionales y un espectáculo teatral que documenta la historia literaria de Alepo y su legado intelectual.

Además, fueron homenajeadas destacadas figuras en el campo de la literatura y el arte por su notable e imborrable quehacer.
La viceministra de Cultura, Sanaa Shawa afirmó que Alepo abraza a importantes figuras literarias y poéticas, y su legado es rico en los campos de la cultura, el conocimiento, el arte, la poesía y la música.

La ceremonia según el jefe del Departamento de Cultura de Alepo, Jaber Sajour, dura 30 días durante los cuales se organizarán 100 actividades artísticas, culturales y literarias.

Los más famosos poetas, escritores y cantautores nacieron en Alepo lo cual hizo que esta ciudad sea merecedora de ser capital de la cultura siria, afirmaron los participantes en la ceremonia.

Ceremonia de graduación de nuevo grupo de oficiales de la Academia Militar de Mujeres

Las mujeres sirias, tan aguerridas como los hombres, mostraron valentía y firmeza en las batallas que libra el ejército sirio contra el terrorismo y la ocupación extranjera.

Bajo el patrocinio del presidente Bashar al-Assad, comandante en jefe del Ejército y las Fuerzas Armadas, se efectuó una ceremonia de graduación de un nuevo grupos de cadetes de la Academia Militar de Mujeres.

El representante del patrocinador de la ceremonia pronunció unas palabras en las que felicitó a las graduadas y les deseó éxito en el desempeño de sus deberes sagrados para defender la patria y enfrentar al terrorismo.

La ceremonia incluyó un desfile militar y la entrega de la bandera..

Las cadetes graduados prestaron el juramento militar y luego se entregaron diplomas de reconocimiento a las primeras graduadas.

Al final de la ceremonia se entregó un escudo a los familiares de la general Emtisal Ali Saleh, quien cayó mártir durante el desempeño de su deber de defender la patria del terrorismo.

FM

Check Also

Ebla: antiguo reino sirio del III a.C. y su descubrimiento cambió el curso de la historia

Damasco, 01 jun (SANA)   “Siria es el tesoro del mundo y en cada momento de …