Varios sectores de la economía siria se recuperan de la guerra terrorista impuesta

Damasco, SANA

La semana recién concluida presenció importantes pasos hacia la recuperación económica de la guerra impuesta. A continuación, les ofrecemos un resumen de las noticias más importantes al respecto:

Valor de exportaciones sirias asciende a 100 millones de USD en nueve meses

A pesar de las medidas económicas coercitivas impuestas contra Siria, los productos agrícolas sirios siguen llegando a los mercados mundiales más importantes.

Las frutas sirias son muy competitivas en precio y calidad en los mercados de los países del Golfo Arábigo, Rusia, Egipto y Jordania, mientras el aceite de oliva entró a los mercados de Europa y Las Américas.

Omar shalet, Presidente de la Cámara de Agricultura de Damasco, destacó la importancia de lanzar el programa de calidad de los productos agrícolas que toma en cuenta las normas concebidas por las empresas internacionales especializadas en el campo de calidad, comercialización y exportación del producto.

Reveló que el valor de las exportaciones durante los primeros nueve meses de este año ascendió a 99 millones y 809 mil USD y 100 mil euros, además de exportaciones por valor de seis millones de libras (equivalente a casi seis millones de dólares).

Las exportaciones incluyeron principalmente aceite de oliva, cerezas, manzanas, granadas, tomates, cítricos y plantas medicinales y aromáticas.

En un signo de recuperación, Palmira sigue recibiendo a turistas de diferentes países

Un grupo de turistas de la Federación Rusa visitó la histórica ciudad de Palmira, y recorrió sus diferentes monumentos arqueológicos.

Los integrantes del grupo observaron la destrucción que sufrieron los monumentos más importantes de la ciudad a causa de los ataques de la organización terrorista del Daesh antes de su derrota a manos del ejército árabe sirio.

“Desafortunadamente, no tuve la oportunidad de ver la antigua ciudad de Palmira antes de que fuera destruida por los terroristas que llevaron a cabo estos crímenes como evidencia adicional de que no tienen nada que ver con la humanidad”, dijo Vladimir Rajil, el jefe del grupo a SANA, y expresó su felicidad por ver que los ciudadanos regresando a Palmira y que la actividad turística está volviendo a florecer en la misma.

Galina Zetseva, crítica de teatro y cine, expresó su profundo pesar por las acciones de los enemigos de la cultura y la humanidad en esta ciudad inscrita en la Lista del Patrimonio Mundial, y enfatizó que este acto criminal es vergonzoso, horrible para toda la humanidad.

El grupo turístico incluye varios artistas plásticos, críticos de teatro y cine, representantes de agencias de viajes y economistas.

Desde su liberación del terrorismo del Daesh en el año 2017, Palmira recibió a turistas de EE.UU, Francia, España, Canadá, Brasil y de otras naciones, en una señal de la recuperación del turismo en esta ciudad considerada como la perla del desierto sirio.

Palmira es una de las ciudades más antiguas del mundo y está inscrita desde 1980 en la lista de la Organización de las Naciones Unidas para la Educación, la Ciencia y la Cultura (UNESCO).

Plantean 60 proyectos turísticos en el Foro de Inversión en Tartous

Comenzaron hoy las actividades del Foro de Inversión Turística que organiza el Ministerio de Turismo con la participación de varias empresas, empresarios e inversores sirios y extranjeros.

Durante la apertura, se presentó una película promocional sobre los proyectos turísticos y los sitios arqueológicos en Siria, y las medidas tomadas por el Ministerio de Turismo para desarrollar el turismo y la inversión turística y superar las medidas económicas unilaterales impuestas al pueblo sirio.

Los proyectos de inversión presentados en el Foro abarcan 40 proyectos para el sector público y 20 para el privado, e incluyen hoteles, centros comerciales y restaurantes.

Previo a la apertura del foro, los ministros de Transporte y Turismo, acompañados por un grupo de empresarios, efectuaron una gira por varios sitios turísticos planteados a la inversión, como la villa turística Al-Manara y el sitio del hotel Asas que consta de 16 pisos, y el hotel Sheraton de Tartous de 17 pisos.

Rehabilitación de los aeropuertos de Damasco y Alepo está en planes del Ministerio de Transporte para 2020

La Comisión de Presupuesto y Cuentas en la Asamblea del Pueblo (parlamento) debatió el presupuesto de inversión del Ministerio de Transporte y sus empresas para el año 2020.

El presupuesto se estima en 42 mil 680 millones de libras sirias (Equivalente a alrededor de 90 millones de dólares).

Los diputados cuestionaron en sus intervenciones los planes del ministerio en el campo del transporte aéreo, ferroviario, marítimo y de carreteras.

En respuesta a las intervenciones de los diputados, el ministro de Transporte, Ali Hammoud, habló de los planes del ministerio para adquirir dos aviones para la Aerolínea Árabe Siria y la rehabilitación de los aeropuertos internacionales de Damasco y Alepo.

Aseguró que se está trabajando para el mantenimiento y rehabilitación de la infraestructura dañada por el terrorismo de acuerdo a las prioridades.

El titular sirio reveló además, que actualmente se está trabajando para rehabilitar la línea de ferrocarril entre Damasco y Alepo la cual se completará a finales de este año.

Más de mil familias retornan a sus hogares en Dareya, cerca de Damasco

El número de familias que regresaron a la ciudad de Dareya ascendió a mil.

El alcalde de la ciudad declaró que el número de familias que retornan a la ciudad aumenta cada mes, y que la ciudad se está recuperando gradualmente.

Destacó los esfuerzos que se están llevando a cabo para restablecer los servicios básicos.

Más de 125 tiendas comerciales y artesanales reabrieron sus puertas en la ciudad hasta la fecha.

Siria e Irán afianzan sus relaciones en el campo de la energía eléctrica

Siria e Irán firmaron en Teherán, un memorando de entendimiento para desarrollar el sistema eléctrico, lograr la autodependencia, y asentar la tecnología y fabricación de equipos eléctricos en Siria.

El acuerdo incluye también la construcción de plantas de energía eléctrica y redes de transmisión y distribución, y trabajar para reconstruir y reducir los daños en la red eléctrica.

La nota rubricada estipuló también establecer un enlace eléctrico entre Siria, Irán e Irak a través de un esfuerzo conjunto para hacer los estudios y los preparativos técnicos necesarios.

La inversión conjunta, el intercambio de información técnica para la construcción de diferentes tipos de centrales eléctricas y de energías renovables, así como la reconstrucción, rehabilitación y mejora de las centrales eléctricas, fueron incluidos también en el texto del memorando de entendimiento.

Según la nota, habrá cooperación en la reparación de transformadores eléctricos, la producción de productos y dispositivos eléctricos, y se dará prioridad para la producción de equipos inteligentes, transformadores y cables.

El acuerdo fue firmado por el ministro sirio de Electricidad, Mohammad Zuhair Kharbotli, y el Ministro iraní de Energía, Reza Ardakanian.

Ambos titulares destacaron en declaraciones a la prensa después de la rúbrica del memorando de entendimiento, la importancia de implementarlo lo antes posible y trabajar para restablecer el sistema eléctrico en Siria a lo que era antes de la crisis.

Siria e Irán acuerdan potenciar las relaciones en materia energética

El ministro de Energía Eléctrica, Mohamad Zuheir Kharbutli, se reunió hoy en Teherán, con Hasan Danai, primer asesor del presidente iraní, y jefe del Comité para Desarrollo de Relaciones Económicas entre Siria, Irán e Irak.

Ambas parte abordaron la cooperación bilateral en materia energética y los proyectos iraníes que se están ejecutando en Siria.

Durante la reunión, Kharbutli destacó la importancia de establecer una red eléctrica entre Irán, Irak y Siria, lo cual traería beneficios a los tres países, así como aludió a la necesidad de crear compañías conjuntas en materia de industria eléctrica a fin de responder a las necesidades del mercado sirio.

El titular de Electricidad sirio recordó la necesidad de agilizar la implementación de los proyectos estratégicos conjuntos, sobre todo la central eléctrica de Latakia, y los grupos generadores I y II de la termoeléctrica de Alepo.

Por su parte, el alto funcionario iraní reiteró la disposición de emplear la experiencia de su país en el campo energético para potenciar el sector de electricidad en Siria.

La MLRAS distribuye artículos de ayuda en los campamentos de Arishah y Tel Temer

La sucursal de la Media Luna Roja Árabe Siria (MLRAS) en la provincia nororiental de Hasakeh continuó su distribución de artículos de ayuda a las familias que recién llegaron al campamento de Arishah procedentes de los campamentos de Mabroukeh y Ain Isa.

La sucursal informó en un comunicado que sus equipos distribuyeron tres mil 800 canastas de alimentos y seis mil 940 piezas de ropas de invierno.

La ayuda a las familias este campamento es proporcionada por la Federación Internacional de Sociedades de la Cruz Roja y de la Media Luna Roja.

Los voluntarios también distribuyeron 500 canastas de alimentos ofrecidas por el Programa Mundial de Alimentos, para los llegados a Tel Temer.

Un creciente número de desplazados está llegando a los campamentos como resultado de la agresión turca contra Hasakeh y Raqqa.

Colectivo de redactores del sitio SANA en español

Check Also

La guerra terrorista contra Siria provocó daños al sector de transporte por 147 mil millones de dólares

Damasco, 25 jun (SANA)  El ministro de Transporte, Zuhair Khazim, indicó que el valor de …