Síntesis semanal de las noticias económicas de Siria

Damasco, SANA

La semana recién concluida presenció importantes pasos hacia la recuperación económica y en otros campos de Siria de la guerra impuesta.

 A continuación, les ofrecemos un resumen de las noticias más importantes al respecto:

Alepo vuelve a brillar a pesar del embargo económico

A pasos acelerados vuelve a tomar forma el ciclo de producción en las zonas industriales liberadas de la provincia de Alepo; así vuelve de nuevo el ruido de máquinas a desafiar el terrorismo que intentó socavar la economía nacional.

Esto ha sido posible gracias a los hijos de Alepo quienes procedieron a rehabilitar sus instalaciones dañadas para arrancar con la producción.

Majd Checheman, miembro de la Cámara de Industria de Alepo, explicó que la rueda de la industria ha vuelto a girar en las zonas industriales desde la liberación de Alepo el 22 de diciembre del 2016, asimismo 16 mil instalaciones de un total de 35 mil, han vuelto a funcionar en las zonas industriales de Kallasa, Qatiryi y Arqub.

El Estado ha rehabilitado las infraestructuras y reparado las redes de agua, comunicación y electricidad.

El sector de turismo en Alepo comienza a recuperarse gradualmente

A tres años de su liberación del terrorismo, Alepo comienza a recuperarse gracias a los acelerados procesos de reconstrucción y rehabilitación que presencian los diferentes sectores, incluido el turismo.

Según la directora de Turismo de Alepo, Naela Shahoud, unas 194 instalaciones de alimentación turísticas volvieron a operar de las 291 existentes antes de la guerra.

“El número de hoteles operativos era 114 antes de la guerra y disminuyó a cuatro en 2016, y hoy en día, unos 29 hoteles han vuelto a reabrir sus puertas”, añadió.

Indicó que hubo un aumento en el número de instalaciones turísticas en las inmediaciones del Castillo de Alepo, así como se firmó un contrato para la inversión de una antigua sede gubernamental cerca de la ciudadela para convertirla en un hotel patrimonial, caravasares y restaurantes de alto nivel.

La ciudad de Alepo fue liberada de las organizaciones terroristas a manos del ejército sirio, el 22 de diciembre de 2016.

Más de 83 mil instalaciones industriales volvieron a operar en 2019.

El sector de la industria en Siria presenció notable recuperación y mejoría durante el 2019, según el informe anual 2019 emitido por el Ministerio de Industria.

“83 mil 189 instalaciones industriales y artesanales del sector privado volvieron a operar o están en fase de rehabilitación”, detalló el informe.

 Atriuyó esta cifra a la política de apoyo gubernamental y la adopción de un conjunto de legislaciones y decisiones, además del intenso trabajo en la rehabilitación de la infraestructura en los polígonos y zonas industriales.

 En cuanto al sector industrial estatal, el Ministerio dio a conocer que 18 empresas y líneas de producción volvieron a operar, entre ellas, las plantas de la Empresa Estatal de Fertilizantes.

Explicó que fueron ensamblados 2000 tractores en la Compañía de Tractores de Alepo, y arrancó en producción la Fábrica de Azúcar de Homs y la línea de ensamblaje de pantallas en la Empresa Syronics.

Vuelve a operar la planta de gas de la región central que fue blanco de ataque terrorista con drones

Todas las unidades de la planta de gas de la región central volvieron a funcionar tras culminarse las obras de reparación de los daños causados por los ataques terroristas de último sábado.

“Gracias a los continuos esfuerzos de los técnicos del ministerio de Petróleo, y en menos de 60 horas, todas las unidades de la planta volvieron a operar después de completar las reparaciones”, informó un comunicado del ministerio.

La refinería de Homs y las plantas de gas Al-Rayan y de la región central fueron blancos de ataques terroristas con drones la madrugada del último sábado, lo que causó daños materiales en algunas unidades de producción.

Completan reconstrucción de mil 460 escuelas en provincia de Alepo

Después de la derrota del terrorismo en la ciudad de Alepo hace tres años, 1.460 escuelas han sido reconstruidas y reabiertas, y ahora reciben a más de 565 mil estudiantes.

Ibrahim Maso, director de Educación de Alepo, explicó al corresponsal de SANA, que el número de escuelas que operaban en Alepo antes de la guerra era 4.040 escuelas y el número de estudiantes era un millón y 263 mil estudiantes.

“Debido a las circunstancias de la guerra, la mayoría de las escuelas en el campo y una gran número de escuelas de la ciudad quedaron fuera de servicio, y solo 290 escuelas siguieron operando hasta finales del 2016 con 220 mil estudiantes matriculados”, explicó Maso.

A principios de 2017, se comenzó a implementar un plan del Ministerio de Educación para rehabilitar las escuelas afectadas, y como resultado unas mil 460 escuelas reabrieron sus puertas, 850 de las mismas escuelas en el campo liberado.

El número actual de estudiantes matriculados ascendió a 565 mil estudiantes en toda la gobernación de Alepo.

En cuanto al proceso educativo, el director de educación reveló que cerca de 17 mil educadores fueron sometidos a cursos de capacitación para implementar los planes de estudio y los métodos de enseñanza modernos.

Entregan ayuda humanitaria a unas 7500 familias en la provincia de Hasakeh

Unas 7500 familias de diferentes localidades al sur de la provincia de Hasakeh se beneficiaron de la distribución de alimentos y otra asistencia que distribuyeron los equipos de voluntarios de la Media Luna Roja Árabe Siria (MLRAS).

El director de MLRAS en Hasakeh, Ammar Al-Diri, dijo la distribución de ayuda benefició a las familia en unas 22 localidades, además de la ciudad de Shadadi y sus alrededores.

La ayuda incluye canastas de alimentos y materiales médicos, comida enlatada y ropas para niños proporcionados por el Comité Internacional de la Cruz Roja y la Federación Internacional de Sociedades de la Cruz Roja y de la Media Luna Roja.

Comienzan obras de restauración y rehabilitación de nuevo mercado en el casco antiguo de Alepo

El ayuntamiento de Alepo, en cooperación con la Fundación Agha Khan para Servicios Culturales, comenzó los trabajos de restauración y rehabilitación del antiguo zoco Khan al-Harir, en la ciudad vieja de Alepo.

Las obras de restauración incluyen más de 60 tiendas y tres Khanes dedicados al comercio de telas, dulces, especies y alimentos típicos de la tradición hospitalaria de Alepo.

Hussam Halabi, de la Dirección de la Ciudad Vieja de Alepo, comentó que el mercado Khan Al-Harir es uno de los mercados más importantes de la ciudad vieja y las obras de rehabilitación y restauración se están llevando a cabo bajo supervisión de la Dirección de Antigüedades y Museos.

Explicó que la restauración que durará 160 días se lleva a cabo de acuerdo a la arquitectura tradicional de Alepo, y contribuirá a alentar a los comerciantes a regresar a sus tiendas.

Ciudad antigua de Bosra vuelve a recibir grupos de turistas extranjeros

Después de una interrupción de varios años a consecuencia del terrorismo, la ciudad antigua de Bosra en la provincia de Deraa volvió a recibir grupos turísticas, y se convirtió en el mejor destino turístico en la Región Sur del país.

El director de la Cámara de Turismo de la Región Sur, Ammar al-Hasheesh, declaró al corresponsal de SANA, que la mayoría de las instalaciones de alojamiento y los restaurantes volvieron a operar y a recibir delegaciones turísticas.

Reveló que el casco antiguo de Bosra fue visitado en los recientes meses por unos 30 grupos de turistas de países como Suecia, Francia, Suiza y Canadá

“La ciudad vieja fue visitada por delegaciones turísticas de Rusia en preparación para organizar viajes turísticos de Rusia”, añadió.

A su vez, el responsable del Departamento de Antigüedades y Museos de la ciudad de Bosra, Alaa As-Salah, dijo que tras la consolidación de la seguridad y la estabilidad, la ciudad es visitada semanalmente por al menos dos grupos de turistas, los últimos fueron de China y Europa.

Hizo hincapié en que el departamento, en colaboración con la Oficina de Turismo y la Oficina de Viajes y Turismo, ofrece a los visitantes los mejores servicios posibles.

Bosra está situada a 150 kilómetros al sur de Damasco y su ciudad antigua fue declarada Patrimonio de la Humanidad por la Unesco en 1980.

Siria conquista 114 medallas en el Campeonato Árabe de Halterofilia

Los atletas sirios conquistaron unas 114 medallas en el campeonato árabe de levantamiento de pesas (Junior, juvenil, masculino y femenino), que concluyó sus competiciones en la capital jordana, Ammán.

Siria participó con 20 atletas que competieron con 168 otros de 16 países árabes.

Siria cosechó al final del campeonato 54 medallas de oro, 47 de plata y 13 de bronce.

El centro cultural ruso en Damasco reabrirá sus puertas en 2020

Eleonora Mitrofánova, directora de la Agencia Rusa para la Cooperación Internacional “Rossotrudnichestvo” anunció que el Centro Ruso de Ciencia y Cultura de Damasco reanudará sus actividades a mediados del próximo año.

“El centro en Siria siempre fue magnífico, uno de los mejores en nuestro sistema”, dijo Mitrofánova en su entrevista con “Sputnik”.

Detalló que ya fue designado un nuevo director y “planeamos reparar el centro y ponerlo en orden el año que viene.”

“El centro se cerró temporalmente, sin embargo, estaba siendo supervisado por nuestro representante en Beirut y el personal local permaneció allí”, agregó.

El Centro Ruso de Ciencia y Cultura de Damasco suspendió sus actividades en 2013, no obstante, a comienzos de 2014 fueron reanudadas parcialmente, antes de ser congeladas de nuevo.

F.M/E.D

Check Also

La guerra terrorista contra Siria provocó daños al sector de transporte por 147 mil millones de dólares

Damasco, 25 jun (SANA)  El ministro de Transporte, Zuhair Khazim, indicó que el valor de …