Mekdad: “es importante que el respeto de la soberanía siria regule la obra de las organizaciones de la ONU”

Damasco, SANA

El vicecanciller Faisal Al-Mekdad confirmó la necesidad de que las obras de las organizaciones de las Naciones Unidas en la esfera de los derechos de los niños sean regularizadas por el respeto de la soberanía de Siria, sus leyes y sistemas vigentes, así como comprometerse con los principios de transparencia y neutralidad y alejarse de la politización y basarse de fuente fiables que gozan de gran credibilidad y lejos de las agendas hostiles que pretenden socavar Siria y su pueblo.

1

Al encabezar la reunión del Comité Nacional Mundial para el seguimiento de los derechos de los niños en el marco de la situación que atraviesa Siria, Al-Mekdad señaló que “los niños de Siria son los más afectados entre las víctimas de la guerra terrorista que socava a la nación, esta guerra que violó y robó sus derechos en todas las zonas donde se encuentran las organizaciones terroristas armadas, y en los campamentos de refugiados fuera de Siria, en particular en Jordania y Turquía, además de lo llevado a cabo por estas organizaciones terroristas de obstaculizar la enseñanza y destruir muchas de las escuelas y la prohibición de que los niños vayan a continuar su educación, y para colmo, reclutarlos a fuerza y bajo amenaza.

El Ministro adjunto de Relaciones Exteriores afirmó que el gobierno sirio, desde el inicio de la crisis se ha comprometido al deber de proteger a todos los ciudadanos, en particular los niños, donde asignó recursos humanos y materiales para este fin, y llevó a cabo campañas de vacunación nacional, reconstruyó y rehabilitó las escuelas afectadas como consecuencia de los ataques terroristas, para que fuesen capaces de recibir casi unos 4.4 millones de estudiantes este año, y está previsto que esta cifra supere los 5 millones durante del próximo año.

Por su parte, el representante residente de la ONU, Yacoub al Helou, destacó la constructiva cooperación entre el gobierno sirio y las ONG que operan en Siria, enfatizando que celebrar las agendas del Comité es un índice del interés de Siria por este expediente y que las Organizaciones apoyarán estos esfuerzos.

Al-Helou señaló que está coordinación refleja los intereses de ambos en la protección del niño sirio y alejarlo de los peligros de esta crisis y sus repercusiones.

Mientras que la Directora de la Oficina de UNICEF, Hana Sanyar, a su vez subrayó la fructífera cooperación entre la Organización y el gobierno sirio en la esfera de protección del niño y alejarlo de la violencia y el terrorismo; además expresó la disposición de las ONG a seguir ofreciendo las mejores ayudas a los niños de Siria hasta que se supere esta crisis.

Y agregó que el gobierno sirio tomó muchas medidas para responder a las necesidades de los niños y proporcionarles protección, tal como la emisión del decreto legislativo número 11 para el año 2012 que condena y castiga a quien resulte niños.

Queda por aclarar que durante la reunión las dos partes, la siria y la internacional, se han intercambiado opiniones sobre las formas de coordinación de la cooperación entre sí para proteger a la infancia en Siria durante la próxima etapa.

Ghifar Al Ali & Riyad Sh.

Check Also

Cosecha de trigo en Deir Khabiya, Damasco-campo (fotos)

Damasco-campo, 28 jun (SANA)  sm