Siria desafía el injusto bloqueo (Resumen Económico Semanal)

Damasco, SANA

A continuación un resumen de las noticias económicas más importantes de Siria durante la semana recién concluida.

Trabajadores sirios desafían el bloqueo y logran modernizar la fábrica de cemento de Hama

Por directiva del presidente Bashar Al-Assad, el Ministerio de Industria condecoró hoy a un grupo de ingenieros, técnicos y trabajadores de los cuadros de la Fábrica de Cemento de Hama, en el centro del país, quienes realizaron esfuerzos excepcionales para modernizar y desarrollar las líneas de producción.

En el acto de homenaje, se destacó que la labor que contribuyó a reducir los costos, ahorrar cientos de millones de libras y aumentar la capacidad de producción de la planta a pesar de la guerra y el injusto bloqueo económico impuesto a Siria.

El Ministro de Industria, Ziad Sabbagh, elogió a los cuadros que efectuaron el mantenimiento de varias máquinas y equipos, lo que ahorró divisas y contribuyó a mitigar los efectos de la guerra terrorista en Siria.

Destacó la importancia del rol vital que desempeña el sector de la industria en el proceso de reconstrucción de Siria y por ser un motor de crecimiento y generador de ingresos.

Siria rehabilitó en 2020 más de 6400 viviendas dañadas por el terrorismo

El Ministro de Administración Local y Medio Ambiente, Hussein Makhlouf, reveló ante el pleno del Parlamento, que su Ministerio concluyó en 2020, la rehabilitación de 6 mil 443 viviendas dañadas por el terrorismo y 27 centros de refugio para desplazados.

Indicó que esa labor se efectuó en cooperación con organizaciones internacionales a través del Comité Superior de Socorro, y que se efectuaron también varios proyectos de servicios y fomento.

El titular reveló que se asignaron 50 mil millones de libras sirias este año para proyectos de desarrollo y servicio, así como se rehabilitaron 17 nuevas zonas artesanales y se completó la infraestructura en la mayoría de ellas.

“Se equiparon 65 centros de servicio al ciudadano y 12 centros está en fase de preparación”, explicó.

Biblioteca Nacional de Alepo reabre sus puertas tras sacudirse el polvo del terrorismo

La Biblioteca Nacional de Alepo recuperó su esplendor tras completar su restauración y recuperación de los daños que sufrió a consecuencia del terrorismo, y reabrió sus puertas para ejercer su función como plataforma intelectual, literaria y académica.

Muhammad Hegazy, director de la Biblioteca Nacional de Alepo, dijo en declaración al corresponsal de SANA, que la biblioteca es uno de los monumentos culturales e históricos más importantes en la antigua ciudad de Alepo y ha sido visitada por conocidos escritores, poetas, pensadores y estudiantes universitarios.

“Se fundó en los años veinte del siglo pasado, y en el 1935, comenzó la construcción de su actual sede que duró hasta su inauguración en 1945, y el primer director de esta institución fue el gran poeta Omar Abu Risha”, explicó.

La biblioteca dispone de 100.000 libros, periódicos, revistas y publicaciones periódicas de países árabes y extranjeros.
Asimismo, fue sometida a rehabilitación general en el año 2011, pero sufrió severos daños por los ataques terroristas con morteros y proyectiles durante la ocupación de los terroristas a partes de la ciudad entre los años 2012 y 2016.

Tras la liberación de la ciudad de Alepo, se implementó en el 2018 un proyecto para rehabilitar la parte superior de la biblioteca, que incluye el almacén de libros, la sala de lectura, la sala Omar Abu Risha y las salas de administración, así como la rehabilitación del teatro y las redes de electricidad y agua.

Continúa rehabilitación del antiguo mercado Al-Naoura (Noria) en Homs

El Ayuntamiento de Homs culminó estudios para continuar las obras de rehabilitación del mercado antiguo al-Naoura (la Noria, en árabe), situado en el centro de esa cabecera provincial.

Rasmi al-Sibaay, miembro del Comité de Recuperación de los Mercados Antiguos, dijo a SANA que el número de tiendas en el mercado asciende a 504, de los cuales 134 fueron restauradas y reabiertas, mientras que 40 están sometidas actualmente a obras renovación.

Los propietarios de las tiendas recibieron aviso sobre el comienzo de la rehabilitación de sus tiendas en un plazo máximo de 60 días, destacó.

Señaló que el Ayuntamiento había concluido la restauración de todas las instalaciones de servicios básicos para el mercado.

Al-Naoura es un mercado arqueológico que conecta entre sí a varias partes de la ciudad antigua de Homs.

Siria e Irán abogan por fortalecer la cooperación económica

La agenda de trabajo del foro económico sirio-iraní celebrado en Damasco se centró en discutir el desarrollo de la cooperación comercial, económica y de inversión entre los dos países.

El presidente de la Junta de la Federación de Cámaras de Comercio de Siria, Muhammad Abu Al-Hoda Al-Lahham, afirmó que las oportunidades para la futura cooperación económica y comercial entre Siria e Irán requieren más trabajo y visitas mutuas.

Por su parte, el jefe de la Cámara de Comercio de Alepo, Amer Hamwi, señaló que existen prometedoras oportunidades de inversión en Siria para las empresas iraníes, especialmente en el ámbito industrial, además del campos de energía.

El presidente de la Cámara de Comercio Conjunta Sirio-Iraní, Kiwan Kashfi, llamó a activar el papel del sector privado comercial y productivo en ambos países a fin de consolidar la cooperación económica conjunta.

Asimismo, el embajador iraní en Damasco, Jawad Turkabadi, destacó la necesidad de fortalecer la cooperación económica iraní con Siria, subrayando la importancia de este foro para abrir nuevas puertas a la cooperación para abrir puertas de inversión a los empresarios en los dos países.

Equipos y medicamentos odontológicos de última generación en una feria en Alepo

Con la participación de 60 empresas médicas, se inauguró en la norteña ciudad de Alepo, la Feria Siria para Industrias Farmacéuticas y Equipos odontológicos.

En el evento, se exhiben equipos médicos de última generación, insumos odontológicos y medicamentos terapéuticos.

Wassim Nashed, director de la entidad organizadora del evento, declaró a SANA, que se trata de la primera exposición médica especializada e incluyó dos secciones; la primera para equipos y suministros dentales, y la segunda dedicada a las más recientes novedades de la industria farmacéutica y terapéutica.

“Los representantes de las empresas participantes insistieron a participar en el evento a pesar de las dificultades que enfrenta su labor, especialmente la falta de materias primas debido al injusto bloqueo impuesto a Siria”, remarcó.

Aseguró que el objetivo es mostrar el mérito del producto farmacéutico nacional y satisfacer las necesidades del mercado y de los ciudadanos.

La exposición dura tres días e incluirá varias conferencias organizadas y supervisadas por las asociaciones de odontólogos y farmacéuticas de Alepo para actualizar a los dentistas, estudiantes universitarios y farmacéuticos con los últimos equipos médicos y nuevos métodos de tratamiento y trasplante dental.

Agricultores sirios siembran casi un millón y medio de hectáreas de trigo

El Ministerio de Agricultura y Reforma Agraria anunció la culminación de la temporada de siembre de trigo para la actual temporada 2020/2021.

El Director de Producción Vegetal en el Ministerio, Ahmed Haidar, dijo que las áreas sembradas con el cultivo ascendieron a un millón 437 mil hectáreas, con una tasa de ejecución del 93 por ciento del plan aprobado que ascendía a alrededor de un millón 550 millones de hectáreas.

Precisó que la siembra de trigo inició el 15 de noviembre del año pasado y continuó hasta el 31 de enero del 2021.

Según Haidar, la situación del cultivo está bien gracias a las recientes lluvias.

Zabadani da pasos significativos en la recuperación del terrorismo

La ciudad de Zabadani ha dado pasos importantes en la reconstrucción de su infraestructura y en su recuperación de las secuelas del terrorismo, lo cual hizo que miles de familias desplazadas retornaran a sus hogares en esta urbe, ubicada a 45 kilómetros al noroeste de la capital Damasco.

El jefe del Consejo Local, Bassel Dalati, declaró a SANA que concluyeron recientemente las obras de rehabilitación del Complejo Comercial de la Empresa Estatal Siria de Comercio y del Centro de Salud en el barrio occidentales de la ciudad.

Ambas instalaciones se reabrirán pronto ante los ciudadanos, afirma Dalati.

Agregó que 3000 casas han sido reconstruidas por parte de varias organizaciones y reveló que las obras de construcción van muy lento debido a las injustas sanciones impuestas a Siria lo que afectó la financiación.

El funcionario explicó que continúa el retorno de civiles desplazados a sus hogares y hasta la fecha se reportó el regreso de 7000 familias.

Arranca en Hama el festival “Khayrat IV” (+ fotos)

Comenzaron en la provincia central de Hama, las actividades del Festival Khayrat IV.

Alrededor de 50 empresas de las diferentes provincias sirias participan en este evento que tiene lugar en el histórico caravasar de Khan Rustum Basha.

“El objetivo de este evento es favorecer a los consumidores mediante la oferta de productos básicos a precios asequibles”, declaró el jefe del Grupo Económico Sirio, Muhammad al-Jabali.

Por su parte, el director de Comercio Interior y Protección del Consumidor de Hama, Riad Zyoud, indicó que el festival es una oportunidad para que las empresas promuevan sus productos en un lugar visitado diariamente por un gran número de personas.

Varios visitantes expresaron su deseo de organizar semejantes eventos debido a la variedad de productos, los descuentos y los precios razonables.

Check Also

La guerra terrorista contra Siria provocó daños al sector de transporte por 147 mil millones de dólares

Damasco, 25 jun (SANA)  El ministro de Transporte, Zuhair Khazim, indicó que el valor de …