La gran deshonra que supuso la invasión de Iraq para EEUU y sus aliados occidentales

Damasco, 09 abr (SANA)   Después de años de alegaciones occidentales mendaces sobre la posesión por Irak de armas de destrucción masiva, EEUU y su aliado británico llevaron a cabo una invasión militar para ocupar dicho país y saquear sus riquezas, así en un día como este de 2003, las tropas invasoras entraron en la capital Bagdad tras tres semanas de campaña bélica.

La entrada de las fuerzas estadounidenses y aliadas en Bagdad el día 9 de abril de 2003 inauguró una página oscura en la historia de Irak, asimismo la ocupación anglo norteamericana causó más de un millón de muertos y centenares de miles de lesionados, añádale el desarraigo de cinco millones de persona y colosales daños materiales, a parte de una enorme destrucción en la infraestructura y las instalaciones vitales, según estadísticas internacionales.

Al comenzarse el periodo de ocupación estadounidense de Irak, el país entró en una etapa de inestabilidad político-securitaria pues se produjeron miles de atentados con coches bombas y kamikazes, que segaron la vida de decenas de miles de civiles inocentes, además de la destrucción, la ruina y el desplazamiento de población, en paralelo surgieron organizaciones terroristas que hicieron estragos en todo el país.

El ex primer ministro británico Tony Blair quien lideró la guerra junto a George Bush Sénior, confesó en 2015 que la decisión fue un error.

El ex secretario de Estado norteamericano, Collin Powell, admitió tras años que su apología del informe de su país sobre las presuntas armas de destrucción masiva iraquíes ante la ONU fue una mancha de honor en su carrera política y consideró que el asunto fue doloroso para él.

El ex presidente estadounidense Donald Trump en una entrevista para el New York Post en 2003 explicó que la invasión de Irak en 2003 fue la peor decisión en la historia de EEUU, pues “hemos gastado 8 mil millones de dólares en la peor decisión”.

Informes periodísticos afirmaron que la verdadera razón detrás de la invasión radicaba en poner la mano sobre la riqueza petrolífera de Irak, ya que directivos de grandes empresas petroleras como Halliburton instigaron a la guerra.

El jefe del partido iraquí al-Hal, Gamal al-Karbouli, puso de relieve que la ocupación de Bagdad es una profunda herida en la conciencia humana, así dijo en un tuit: 19 años después de la ocupación de Bagdad persiste el recuerdo doloroso del plan que puso en marcha la devastación de Irak.

“Por esta razón necesitamos hoy más que nunca un proyecto nacional integrador que restaure la patria iraquí en su totalidad lejos de otras denominaciones”, agregó.

El almirante marino retirado Imad Alo señaló en declaraciones periodísticas que los iraquíes recuerdan hoy los crímenes cometidos por Washington y que se vieron claramente en las violaciones de la empresa de seguridad Black Water en la plaza al-Nusur en Bagdad donde murieron decenas de civiles inocentes, además no podrán olvidar los escándalos cometidos por los soldados estadounidenses en las prisiones de Buka y Abu Ghraib y, en muchas ciudades iraquíes.

Diecinueve años después de la ocupación de Bagdad la invasión de Irak sigue siendo una mancha de honor en la historia de EEUU y sus aliados occidentales tan repleta de belicismo, intervencionismo y sanciones contra los países que se niegan a girar en su órbita.

Por Mohammed Jassem
Agencia SANA

rsh/rr

Check Also

La guerra terrorista contra Siria provocó daños al sector de transporte por 147 mil millones de dólares

Damasco, 25 jun (SANA)  El ministro de Transporte, Zuhair Khazim, indicó que el valor de …