“El euro es como el Titanic: sabemos que se hundirá pero no queremos verlo”

  • “La situación en la eurozona es dramática, por no decir desesperada: récord inflacionario, récord en déficit comercial, récord de deudas nacionales, desindustrialización continua, el crecimiento a media asta y, finalmente, una pérdida creciente de confianza de inversionistas y actores económicos”

Damasco, 1 ago (SANA) El euro se ha metido a sí mismo en una encrucijada que garantiza su colapso y tener el euro como moneda hoy es como estar en el Titanic, estimó el analista y político francés Éric Noirez.

“Es lógica simple: el euro explotó la deuda, ahora la deuda hará explotar al euro. De hecho, estar en el euro es un poco como estar en el Titanic, sabemos matemáticamente que el barco va a hundirse, pero no queremos verlo”, opinó.

El francés, crítico de la Unión Europea e impulsor de que Francia se salga de la alianza internacional, como hizo el Reino Unido en el llamado Brexit, consideró que la moneda de Bruselas es una trampa que va cerrándose sobre la ciudadanía europea, en el marco de la inflación en la eurozona ligada a los cortes de suministro de gas desde Rusia.

“La Unión Europea se ha disparado a sí misma de manera inevitable en le pie, ha renegado de sus principios y sus propias reglas”, apuntó Noirez.

Además, estimó que Bruselas ha mantenido una política económica frenética que condujo al euro a la actual crisis.

“El sentido común y el pragmatismo debieron conducirnos a detener la aberración que es el euro, los eurofanáticos prefirieron persistir en su error y mantener vivo el euro a cualquier costo”, agregó.

Consideró, además, que el estallido de la moneda multinacional ocurrirá también por las divergencias creadas entre sus países miembro, que se han fortalecido lo suficiente como para hacer posible evitar la crisis.

La economía europea ha llevado la alianza hasta extremos en espera de un milagro que no ocurrirá, opinó el francés, por lo que el euro podría haber alcanzado los límites de su coordinación.

“La situación en la eurozona es dramática, por no decir desesperada: récord inflacionario, récord en déficit comercial, récord de deudas nacionales, desindustrialización continua, el crecimiento a media asta y, finalmente, una pérdida creciente de confianza de inversionistas y actores económicos”, enumeró.

Quienes gestaron la Unión Europea simplemente estarían ahora pagando el precio de su decisión política, valoró en tanto Charles-Henri Gallois, además de estimar que las sanciones impuestas por Bruselas a Rusia han generado más daño a la propia población europea que a Moscú.

“Europa tal vez encarará la mayor crisis financiera de su historia”, añadió quien también propone retirar a Francia de la Unión Europea.

“Las sanciones contra Rusia son un suicidio para Europa, sanciones económicas que te golpean más que a Rusia son una total estupidez. Estoy en contra de la invasión a Ucrania, pero deberíamos detener las sanciones y concentrarnos en la paz para evitar el suicidio de Europa”, estimó el francés en conversación con el medio inglés Express.

Fuente: Sputnik

Check Also

Dos escuelas en el sur de Siria resultan dañadas debido a la reciente agresión israelí (+fotos)

Damasco, 27 jun (SANA)  El Ministerio de Educación de Siria anunció que dos escuelas en …