Siria exige al Consejo de Seguridad que actúe ante las violaciones de su soberanía y las medidas inhumanas aplicadas contra su pueblo

Nueva York, 21 dic (SANA) El embajador de Siria ante las Naciones Unidas, Bassam Sabbagh, exigió que el Consejo de Seguridad de la ONU condene y pone fin a los desafíos del terrorismo, la presencia militar extranjera ilegal en el territorio sirio, la escalada de las agresiones israelíes y la continuación de las injustas medidas coercitivas.

En su intervención durante una sesión del CSNU sobre la situación en Oriente Medio, Sabbagh destacó que la insistencia en continuar con el “mecanismo de entrega de ayuda transfronteriza”, que se ve rodeado de muchas fallas e irregularidades, refleja una flagrante selectividad y una clara discriminación entre los sirios que todos merecen recibir esta ayuda.

Los rabiosos intentos de Estados Unidos y los países de la Unión Europea para extender este mecanismo bajo la excusa de su preocupación por la situación humanitaria de los sirios se contradice con su actitud de imponer un asedio sin precedentes sobre esta población.

Consideró que es inaceptable hacer caso omiso del continuo robo de los recursos naturales sirios, incluidos el crudo y trigo por parte de las fuerzas ocupante de EEUU y las milicias asociadas con la misma , y del impacto de las inmorales e inhumanas medidas occidentales aplicadas contra la población siria.

“Las últimas estadísticas indicaron que el valor total de las pérdidas directas e indirectas causadas por estos mismos y las fuerzas de la llamada “Coalición Internacional” como resultado de su robo del sector petrolero en Siria superó los 100 mil millones de dólares”, enfatizó.

Condenó que estas acciones han contribuido a exacerbar el sufrimiento del pueblo sirio.

Asimismo expresó su enérgica denuncia al uso del agua por parte del ocupante turco y sus milicias como arma de guerra en el noreste sirio, hecho que sofoca la vida de un millón de residentes de la ciudad de Hasakeh.

“Privar a esta población del líquido vital provocó la aparición de enfermedades como el cólera e impidió la irrigación de los terrenos lo cual ha generado una crisis alimentaria”, agregó.

Subrayó que la cuestión siria solo se resolverá cuando el CSNU actúe contra el terrorismo y las repetidas violaciones de la soberanía siria.

Enfatizó que el gobierno sirio está brindando de forma incansable vías para facilitar el retorno de los desplazados a sus viviendas y mermar el impacto del bloqueo económico que padece el país.

la

Check Also

Cosecha de trigo en Deir Khabiya, Damasco-campo (fotos)

Damasco-campo, 28 jun (SANA)  sm