Rescatistas árabes narran sus experiencias en Siria

Rescatistas, Siria,terremoto,
Rescatistas y socorristas procedentes de varios países árabes narran sus experiencias en Siria

Una de las situaciones inolvidables que me entristeció era la firmeza un anciano que perdió a toda su familia, pero no perdió su fe y se quedó con nosotros animándonos a buscar otros sobrevivientes, manifestó una rescatista de Túnez.

Damasco, 2 mar (SANA)  Rescatistas y socorristas procedentes de varios países árabes viajaron después del 6 de febrero pasado a Siria para colaborar en las labores de rescate tras el violento terremoto que sacudió el noroeste de este país.

Allí, pasaron varios días donde vieron con sus propios ojos el destrozo que causó la fuerza del temblor.

Estuvo siete días sin casi dormir durante las operaciones de rescate entre los escombros de los edificios destruidos en la ciudad de Jableh en Latakia. Estuve a punto de sufrir una depresión nerviosa ya que el dolor y la desesperanza prevalicieron en los lugares donde estuve trabajando, dijo Ali Safieddine, un miembro de la Defensa Civil Libanesa.

Señaló que rescatar con vida a Ibrahim Zakaria y su madre nos dieron gran fuerza y esperanza.

A su vez, el rescatista Subhi Saqlawi del Líbano también, dijo que los primeros cinco días fueron muy difíciles, durante los cuales los esfuerzos se concentraron en operaciones de búsqueda para encontrar sobrevivientes.

Estábamos trabajando con los miembros de la Defensa Civil de Siria como un solo equipo, y dentro de las capacidades disponibles, además de la cooperación mostrada por la población local, lo que facilitó nuestra misión, agregó.

Desde Túnez, Siham Ben Ali, la jefa de la misión de la Media Luna Roja Tunecina, dijo que 12 horas después de ocurrirse la catástrofe estuvimos en el terreno para rescatar a los vivos.

Una de las situaciones inolvidables que me entristeció era la firmeza un anciano que perdió a toda su familia, pero no perdió su fe y se quedó con nosotros animándonos a buscar otros sobrevivientes, manifestó.

Mientras el supervisor del equipo de rescate de EAU, el teniente coronel Hamad Mohammed Al-Kaabi, revela momentos críticos durante las operaciones de búsqueda que se convirtieron en una carrera contrarreloj para salvar al mayor número posible.

La coordinación y cooperación conjunta entre nuestro equipo y las autoridades locales nos permitió acortar el tiempo de recuperar los atrapados bajo los escombros, agregó.

ws/fm

Check Also

Dos escuelas en el sur de Siria resultan dañadas debido a la reciente agresión israelí (+fotos)

Damasco, 27 jun (SANA)  El Ministerio de Educación de Siria anunció que dos escuelas en …