Siria no reconoce el ilegitimo “equipo de investigación” ni las conclusiones emitidas por él

Milad Atieh representante permanente de Siria ante OPAQ en La Haya

Siria enfatiza la necesidad de obligar a la entidad ocupante de “Israel” a adherirse a la Convención sobre Armas Químicas y poner sus armamentos químicos, nucleares y biológicas bajo control internacional

La Haya, 12 jul (SANA)  El representante permanente de Siria ante la Organización para la Prohibición de las Armas Químicas (OPAQ) en La Haya, embajador Milad Atieh pronunció este miércoles una declaración ante la 103 sesión del Consejo Ejecutivo de la organización, cuyos trabajos durará hasta el próximo viernes, y contarán con la participación de 41 miembros del Consejo.

Los puntos claves de la declaración consisten en:

  • Siria junto con otros países se niegan a reconocer el ilegítimo “equipo de investigación e identificación”, cuyo mandato viola las disposiciones de la Convención sobre Armas Químicas, y reitera su rechazo a cualquier conclusión emitida o a emitir en el futuro por esta entidad.
  • Siria ha afirmado en repetidas ocasiones su categórico rechazo al uso de armas químicas por cualquier parte, bajo cualquier circunstancia y en cualquier lugar.
  • Siria espera que algunos países miembros de la OPAQ se alejen de su enfoque destructivo y coloquen entre sus prioridades la cooperación y la implementación plena, efectiva y no discriminatoria de las disposiciones de la Convención.
  • Algunos órganos de la OPAQ se convirtieron en una plataforma para lanzar falsas acusaciones contra Rusia respecto a su propia operación militar en Ucrania. En este contexto, Siria reitera su pleno apoyo al derecho de Rusia a la autodefensa y a proteger su seguridad nacional en respuesta a las políticas agresivas de Occidente.
  • Siria cooperó con los equipos de la “misión de investigación” y les proporcionó todas las facilidades para garantizar el éxito de sus tareas, siempre y cuando esta misión respete las disposiciones de la Convención y trabaje de forma profesional.
  • El informe de esta misión emitido el 28 de junio pasado sobre los dos incidentes de Khirbet al-Masasneh en la provincia de Hama, en el que se negó el uso de armas químicas en los dos incidentes es la mejor evidencia de los defectos evidentes en el trabajo del equipo de esta misión.
  • Siria destaca la necesidad de no permitir que Estados Unidos y un grupo de países occidentales instrumentalicen la OPAQ para lograr sus objetivos políticos, y la conviertan en una herramienta de presión y agresión contra Siria.
  • Siria confirma que la actitud de algunos Estados partes de la Convención de encubrir las prácticas de los grupos terroristas e ignorar la información documentada que suministra Damasco en este ámbito,  ha alentado a los terroristas a cometer más crímenes contra los ciudadanos sirios, inclusive el uso de sustancias tóxicas en los últimos nueve años.
  • Siria enfatiza la necesidad de obligar a la entidad ocupante de “Israel”, que posee un enorme arsenal de todo tipo de armas de destrucción masiva, incluidas las armas químicas, a adherirse a la Convención sobre Armas Químicas y poner sus armamentos químicos, nucleares y biológicas bajo control internacional.
  • Siria expresa su rechazo categórico a las medidas coercitivas unilaterales impuestas por EEUU y algunos países occidentales a su pueblo, y exige el cese inmediato de esta política inmoral e inhumana que le están impidiendo lograr el desarrollo económico y científico.

la

Check Also

La guerra terrorista contra Siria provocó daños al sector de transporte por 147 mil millones de dólares

Damasco, 25 jun (SANA)  El ministro de Transporte, Zuhair Khazim, indicó que el valor de …