FEARAB celebra su quincuagésima Conferencia Extraordinaria en Damasco

Inicia en Damasco la- quincuagésima Conferencia Extraordinaria de FEARAB

Damasco, 4 sep (SANA) Inició en el aula magna de la Universidad de Damasco la quincuagésima Conferencia Extraordinaria de la Federación de Entidades Árabes en América Latina FEARAB.

En el acto de inauguración, estuvieron presentes varios ministros, entre ellos el canciller Faisal Al-Mekdad y la ministra de Cultura, Lubana Mashwah, así como diputados y destacadas figuras partidistas.

Sousan: apreciamos las posiciones de FEARAB hacia las causas cruciales de la nación árabe y en apoyo a Siria

En sus palabras pronunciadas durante la apertura, el viceministro de Exteriores y Expatriados, Ayman Soussan, dio la bienvenida a los presentes y consideró que “Damasco siempre ha sido un verdadero defensor de las causas de la nación árabe y es símbolo de dignidad y orgullo”.

Apreciamos las posiciones de FEARAB hacia las causas cruciales de la nación árabe y en apoyo a Siria frente las políticas destructivas de la administración estadounidense y el complot del que se pretendía rediseñar la región y convertirla en títere de los intereses occidentales y de “Israel”, agregó Soussan.

George El Alam: apoyo incondicional al pueblo sirio

A su vez, el presidente de FEARAB-América, George El Alam dijo que el evento se celebra en Siria en un mensaje de apoyo incondicional a su pueblo y rechazo enérgico a la guerra y a la injerencia en los asuntos internos de Siria.

Al-Mekdad: Siria está con potencias buenas que se empeña por un mundo basado en la multipolaridad

En su intervención ante la quincuagésima Conferencia Extraordinaria de la Federación de Entidades Árabes en América Latina FEARAB, el ministro sirio de Asuntos Exteriores y Expatriados, Faisal Al-Mekdad, consideró que este evento es un puente para mejorar la comunicación con el objetivo de explicar que lo que está sucediendo en Siria es el contrario de lo que promueven los medios de comunicación occidentales.

Siria está junto a las potencias buenas de este mundo, incluidos los países donde ustedes residen, para construir un mundo nuevo sin el colonialismo y hegemonía y sin que el saqueo de las capacidades de los pueblos, a través de un mundo basado en la multipolaridad, la justicia, la Carta de las Naciones Unidas y el derecho internacional, explicó el Canciller.

Esperó que la labor de los conferencistas se centre en el futuro de esta entidad y el desarrollo de nuevos mecanismos que le permitan desarrollar su trabajo y desempeño en armonía con la visión integral y la realidad geopolítica extremamente compleja.

Por otro lado, puntualizó que la ocupación de EE.UU. del noreste de Siria, su saqueo de las riquezas y su apoyo a los grupos terroristas separatistas tendrá fin gracias a la heroica lucha de los pobladores de Deir Ezzor y Hasakeh junto Ejército Árabe Sirio.

“Todo lo que llega a Siria, incluidos los medicamentos y el trigo, se someten a sanciones, y según la democracia estadounidense, el pueblo sirio debe morir para que puedan lograr la democracia, y hoy impiden incluso que un pedazo de pan llegue a los sirios”, denunció el jefe de la diplomacia.

Reafirmó que Damasco hace gran esfuerzo por establecer las mejores relaciones con los países latinoamericanos, pero las sanciones económicas impuestas a Siria y a algunos de estos países lo impiden.

En cuanto a la ocupación turca del norte de Siria, Al-Mekdad dijo que la misma terminará y Ankara sabe que su retirada es la única vía de renormalizar las relaciones entre los dos países.

Nota en desarrollo..

fm/ed

Check Also

Enemigo israelí anuncia la muerte de 4 soldados suyos en enfrentamientos con la Resistencia palestina en el sur de la Franja de Gazav