Cumbre de La Habana será un éxito y beneficiará el desarrollo de los pueblos y la paz mundial, afirma embajador cubano

Cumbre de La Habana será un éxito y beneficiará el desarrollo de los pueblos y la paz mundial, afirma embajador cubano

Damasco, 12 sep (SANA) El embajador de la República de Cuba en Damasco, Luis Mariano Fernández Rodríguez, expresó hoy su confianza en que la Cumbre de Jefes de Estado y de Gobierno del Grupo 77 y China que se celebrará los próximos días 15 y 16 será un éxito y beneficiará el desarrollo de los pueblos y la paz mundial.

En una rueda de prensa celebrada en la sede de la embajada en esta capital, Rodríguez agradeció el apoyo de Damasco a las causas justas de los países del Sur, incluido su derecho a tener acceso a las tecnologías y las ciencias modernas, y emplearlas para lograr los objetivos del desarrollo sostenible.

El embajador señaló que este evento es una oportunidad muy importante para que los países del Sur realicen acciones reales y tangibles ante organismos internacionales, fortalezcan su unidad y tomen medidas colectivas y prácticas para afrontar eficazmente los desafíos contemporáneos.

Consideró que el éxito de esta cumbre es un éxito para Cuba, Siria y todos los países del mundo en desarrollo.

El diplomático manifestó la disposición de su país para ayudar a Siria y a estar a su lado porque los dos países resisten y luchan juntos por la victoria, y preservan su soberanía e independencia, y subrayó que las sanciones y el bloqueo no podrán afectar las relaciones bilaterales.

La Cumbre de La Habana tiene como objetivo potenciar las aspiraciones de la Agenda 2030, a través de medidas concretas y fortaleciendo la solidaridad y la cooperación internacionales, y que los países industrializados asuman sus responsabilidades de apoyar los esfuerzos de desarrollo a través de la cooperación entre el Norte y el Sur, puntualizó.

Según el embajador, la Cumbre busca además lograr una universalidad en el acceso a la educación y la salud y el apoyo al sistema multilateral de comercio, basados en la transparencia y la no discriminación.

El Grupo 77 y China fue constituido el 15 de junio de 1964, dentro del Movimiento de Países No Alineados, y enfrenta grandes desafíos para el desarrollo de sus países, que en conjunto representan el 80 por ciento de la población mundial y más de dos tercios de los miembros de las Naciones Unidas.

La Cumbre de La Habana también tiene como objetivo fortalecer las posiciones comunes de los países en desarrollo, preservar y fortalecer la unidad del bloque, hacer llegar su voz en foros multilaterales y discutir los principales desafíos, las cuestiones básicas y la contribución de la ciencia, tecnología e innovación al desarrollo sostenible.

Fm/ed

Check Also

Siria y Rusia revisan cooperación en materia de recursos hídricos

Damasco, 24 jun (SANA) El ministro de Recursos Hídricos, Hussein Makhlouf, abordó este lunes con …