El Golán sirio ocupado: Importancia, ocupación y violaciones israelíes

Damasco, 29 nov (SANA) El Golán, una región montañosa estratégica situada en el suroeste de Siria. Desde la Guerra de Junio de 1967, gran parte del Golán sirio se encuentra bajo ocupación israelí, generando un conflicto que ha perdurado durante décadas y ha tenido un impacto significativo en la región.

El Golán es una zona geográficamente estratégica de aproximadamente 1,800 kilómetros cuadrados, que ofrece ventajas defensivas y tácticas para Siria.

Su ubicación en una meseta montañosa proporciona una vista panorámica de gran parte del territorio circundante, lo que le confiere un valor militar y de seguridad significativo.

Además, su proximidad a las fronteras de Palestina y Jordania lo convierte en una región clave en términos de estabilidad regional y presencia militar.

Asimismo, alberga una variedad de riquezas naturales, convirtiéndolo en un tesoro para el desarrollo económico de Siria.

Sus vastos recursos hídricos, incluidos ríos, manantiales y lagos, son de vital importancia para el suministro de agua en la región.

El río Yarmuk y el río Jordán, que atraviesan el Golán, son fuentes esenciales de agua dulce para Siria y otros países de la región.

Además, el Golán posee una tierra fértil que permite la agricultura y la producción de alimentos de alta calidad.

Sus suelos ricos y su clima favorable son ideales para el cultivo de diversos productos agrícolas, como frutas, verduras, aceitunas y uvas.

Violaciones israelíes

La ocupación del Golán ha resultado en numerosas violaciones de los derechos humanos fundamentales del pueblo sirio.

Las fuerzas de ocupación israelíes han llevado a cabo detenciones arbitrarias, torturas y malos tratos a los prisioneros, violando el derecho a un juicio justo y el derecho a la integridad física y mental.

Además, se han impuesto restricciones severas a la libertad de movimiento, afectando la vida cotidiana de los sirios en el Golán.

Una de las violaciones más graves es la confiscación de tierras pertenecientes a los sirios y su posterior transferencia a colonos israelíes.

Esta política ilegal ha llevado al desplazamiento forzado de numerosas familias sirias de sus hogares y ha alterado el equilibrio demográfico en la región, cambiando la composición étnica y social del Golán ocupado.

El acceso a servicios básicos, como la atención médica y la educación, ha sido gravemente limitado para la población siria en el Golán ocupado.

Las autoridades israelíes imponen barreras burocráticas y restricciones a la infraestructura y los recursos, lo que dificulta el acceso a servicios de calidad para los sirios en una clara violación de los derechos humanos y socava el bienestar de la población local.

La ocupación israelí también ha llevado a la destrucción y el deterioro del patrimonio cultural sirio en el Golán.

Sitios históricos y arqueológicos han sido dañados o destruidos, privando a Siria y al mundo de importantes tesoros culturales y testimoniando un desprecio por la historia y la identidad del pueblo sirio.

La resistencia del pueblo sirio

A pesar de estas violaciones y esta opresión, el pueblo sirio en el Golán ocupado ha demostrado una increíble resistencia y determinación.

Han resistido valientemente la ocupación y han mantenido vivas su cultura, tradiciones y lazos comunitarios a pesar de las dificultades impuestas.

Por Ammar Al-Hammoud/fm

Check Also

Cosecha de trigo en Deir Khabiya, Damasco-campo (fotos)

Damasco-campo, 28 jun (SANA)  sm