Rusia vencerá en Ucrania y cualquier negociación debe partir de las realidades actuales, afirma Putin

Moscú, 8 jun (SANA) El presidente ruso, Vladimir Putin, aseguró que las Fuerzas Armadas Rusas expulsan gradualmente al enemigo de los territorios de la región de Donbás y otras áreas adyacentes.

También, subrayó que cualquier posible negociación debe basarse en la nueva realidad sobre el terreno.

Estas declaraciones del mandatario ruso fueron citadas por la agencia Novosti, durante la sesión plenaria del Foro Económico Internacional de San Petersburgo.

“La velocidad es importante, pero más importante es proteger la vida y la salud de nuestros hombres que luchan en el frente. Expulsamos gradualmente al enemigo de Donbás”, afirmó Putin.

Indicó que los combates continúan y que desde principios de este año se liberaron 47 localidades y 880 kilómetros cuadrados.

Putin afirmó que Rusia triunfará en Ucrania y enfatizó que cualquier negociación debe partir de la realidad actual y de las condiciones acordadas al inicio de las negociaciones en Minsk y luego en Estambul, no en base a suposiciones.

El presidente ruso reiteró que el objetivo de la operación militar especial es proteger a las personas en Donbás que sufrieron persecución y genocidio por parte del régimen de Kiev durante ocho años.

Asimismo, señaló que las fuerzas rusas están desalojando gradualmente al enemigo y que no es necesario usar armas nucleares.

Putin expresó su esperanza de que el uso de armas nucleares no se convierta en una realidad, mencionando que las fuerzas rusas adquirieron experiencia y efectividad, y que el complejo industrial de defensa mostró un desempeño efectivo.

Recordó a los países europeos su incapacidad para defenderse de ataques nucleares, a diferencia de Rusia y Estados Unidos, que desarrollaron sistemas de alerta de ataques con misiles.

Además, subrayó que Rusia tiene una doctrina nuclear que permite el uso de armas nucleares en casos excepcionales, situación que no se presentó.

Putin mencionó que las armas nucleares tácticas de Rusia son cuatro veces más poderosas que las utilizadas por Estados Unidos en Japón, y expresó su esperanza de que la situación geopolítica actual no lleve a un intercambio de golpes nucleares.

Criticó a algunos países occidentales por suministrar armas a los adversarios de Rusia, indicando que Rusia aún no proporcionó armas de largo alcance a los enemigos de Occidente, pero se reserva el derecho de hacerlo.

En contexto relacionado, Putin destacó que los centros de desarrollo global se están trasladando a Asia y que Rusia debe acercarse a esa región, señalando que el papel de Rusia en la nueva economía global y en el sistema financiero mundial puede ser significativo.

ah

Check Also

Cosecha de trigo en Deir Khabiya, Damasco-campo (fotos)

Damasco-campo, 28 jun (SANA)  sm