Ghalawanyi debate con O’Brien cooperación bilateral en el ámbito humanitario

Damasco, SANA

El ministro de Administración Local, presidente del Comité Superior para Asuntos de Socorro, Omar Ghalawanyi debatió este domingo con Stephen O’Brien, el Secretario General Adjunto de las Naciones Unidas para Asuntos Humanitarios y Coordinador del Socorro de Emergencia y la delegación que le acompaña la situación de la labor humanitaria en Siria, los retos que enfrenta la aplicación del plan de respuesta humanitaria firmado entre ambas partes, así como el asunto de la carencia del financiamiento que constituye uno de los desafíos fundamentales con vistas a la próxima etapa de la cooperación conjunta.

Durante la reunión, el ministro Ghalawanyi destacó la necesidad de la continuación de la cooperación entre el Gobierno sirio y las organizaciones humanitarias de la ONU en Siria para aliviar el impacto de la guerra terrorista sobre el pueblo sirio, recalcando que el respeto de la soberanía de Siria, la transparencia y la honestidad en el trato entre ambas partes constituyen la mejor vía para reforzar la confianza y facilitar la labor humanitaria conjunta.

Asimismo explicó que el Gobierno sirio, representado por el Comité Superior para Asuntos de Socorro desempeña trascendentes esfuerzos en materia de la asistencia humanitaria a través de desarrollar varios mecanismos, entre ellos el seguimiento de la labor de las organizaciones de la ONU para evitar la duplicidad y el despilfarro de recursos y garantizar un buen uso de los recursos tan limitados.

Ghalawanyi hizo una panorámica sobre las medidas en marcha para elaborar un borrador del plan de respuesta humanitaria para el año 2016 para garantizar la llegada de la asistencia humanitaria a todas las provincias sirias “sin discriminación ni politización”.

En este contexto, el ministro sirio explicó que la meta estratégica del Gobierno sirio en la próxima etapa consiste en garantizar el regreso de los desplazados a las zonas recuperadas por el ejército sirio, lo que requiere incluir proyectos de construcción de viviendas prefabricadas y rehabilitación de los hogares y la infraestructura dañados por los actos terroristas en el plan de respuesta humanitaria del año 2016.

Asimismo requiere la revitalización del ciclo económico local en las ciudades y localidades a través de otorgar microcréditos, equipos y cursos de formación a los jóvenes y los dueños de oficios.

A su vez, O’Brien enfatizó la importancia de la cooperación entre la ONU y el Gobierno sirio para hacer frente a los retos humanitarios resultantes de la situación en Siria, subrayando que su visita a Siria va en el marco de su interés en examinar de cerca los esfuerzos humanitarios desplegados por la ONU en un país miembro de la misma.

Cabe destacar que O’Brien había realizado una visita a Siria el 16 del pasado mes de agosto, en el que se reunió con altos funcionarios del Gobierno.

 

 
Lynn A., Riyad Sh.

Check Also

Resistencia libanesa destruye equipos de espionaje israelíes

Beirut, 26 jun (SANA) La Resistencia libanesa impactó con armas y misiles varios sitios del …