Jaafari: Es imposible luchar contra el EI en Siria antes de hacerlo dentro de Turquía

Nueva York, SANA

El delegado permanente de Siria ante las Naciones Unidas, Bashar Jaafari, afirmó que la violación del régimen turco a la soberanía y su agresión militar contra la ciudad de Jarablos, sigue el ejemplo de Estados Unidos que creó la llamada Coalición Internacional que ha estado violando la soberanía siria en los últimos dos años.

En una entrevista exclusiva a la agencia de noticias rusa Sputnik, Jaafari dijo hoy que lo que está ocurriendo en la frontera norte de Siria con Turquía es una “vieja historia” porque el sistema turco ya había violado la soberanía siria al intervenir y enviar a los terroristas a través de las fronteras.

Señaló que el régimen turco ha sido el primero que patrocinó el terrorismo y en envío de terroristas a Siria.

El diplomático sirio explicó que es imposible luchar contra el EI en Siria antes de hacerlo dentro de Turquía, que contribuyó a la creación de ese grupo terrorista y lo apoyó con armas y miles de vehículos.

Asimismo, aseguró que “los que quieren ayudar a Siria en la lucha
contra el terrorismo deben coordinar sus pasos con el Ejército Árabe Sirio, intercambiar información acerca de los terroristas y unirse a una coalición internacional honesta para luchar contra el terrorismo.”

Jaafari: los que están detrás del uso de armas químicas gozan del apoyo de países influyentes

Por otro lado, al Jaafari informó que Siria envió al Consejo de Seguridad de las Naciones Unidas y otros organismos internacionales cientos de cartas con la información sobre ataques químicos en 2013 cerca de Damasco, pero fueron ignorados, y los países influyentes en el Consejo negaron estos datos o los calificaron de poco fiables”.

Explicó que “esto se debe a que los que están detrás del uso de armas químicas gozan del apoyo de estos países”.

Jaafari además, acusó a Turquía, Arabia Saudí, Catar y Francia, entre otros, de carecer la voluntad política.

El embajador dijo anteriormente que el uso de armas químicas en la región de Ghouta el 21 agosto de 2013, que afectó a 1.500 personas, pudo ser parte de un plan para desviar la atención de los inspectores de la ONU del otro incidente parecido en Khan al Assal, achacado a los terroristas.

Fady M., Hala B.

Check Also

Rusia felicita a Siria por el 80º aniversario del establecimiento de relaciones diplomáticas

Damasco, 30 jun (SANA)   El ministro de Asuntos Exteriores y Expatriados, Faisal Al-Mekdad, recibió un …