Desde su creación en 1954, la Feria Internacional de Damasco es uno de los eventos económicos más importantes en toda la región

Damasco, SANA– La Feria Internacional de Damasco, ventana de economía de Siria al mundo, vuelve a celebrarse después de seis años de ausencia forzada debido a la guerra terrorista liberada contra el país.

La Feria se inaugurará este jueves día 17 de agosto y durará hasta el día 26 y su celebración constituye un mensaje a todo el mundo de que Siria se está recuperando a pesar del terrorismo y de las sanciones unilaterales y coercitivas impuestas por Occidente y los países del Golfo.
La Feria desde su creación en 1954 hasta su última edición celebrada en 2011, es considerada como una referencia en la región del Medio Oriente.

El Decreto No. 14 del 1953 estipulaba la celebración de una sola edición de la Feria Internacional de Damasco, que tuvo lugar en 1954; sin embargo, tras su éxito, se decidió que la Feria debería celebrarse periódicamente, de acuerdo con la Ley no. 40 para el año 1955, que estipulaba el establecimiento del Departamento de la Feria Internacional de Damasco y su Lotería.

La Feria hasta el año 2002 se celebraba en una zona en el centro de la ciudad de Damasco que se extiende desde el Puente de Victoria y el Museo Nacional a lo largo del río Barada, pasando por las plazas verdes hasta llegar a la emblemática Plaza de los Omeyas.

A principios de los años sesenta del siglo XX, los artistas sirios levantaron en la Plaza de los Omeyas en el centro de la capital un monumento de la Espada de Damasco como símbolo del poder y la resistencia de la ciudad.

La primera edición de la Feria se celebró el primero de septiembre de 1954 y duró un mes donde el número de visitantes superó los 100.000 y participaron 26 países árabes y extranjeros; y se organizó en un espacio de 250.000 metros cuadrados.

En 1958, la Feria Internacional de Damasco pasó a ser miembro de la Unión Internacional de Ferias y en 1970 logró un salto cualitativo en términos del aumento del número de empresas participantes y países que abarcaban los cinco continentes.

Con el paso de los años, hubo necesidad de encontrar un nuevo lugar con amplios espacios para adaptarse al creciente número de países participantes.

El nuevo recinto ferial es uno de los más grandes de todo el mundo y tiene más de 1.2 millones de metros cuadrados y está situado en la carretera del Aeropuerto Internacional de Damasco.

En la 59 Edición de la Feria participan unos 43 países (23 países participan a través de sus embajadas y otros 20 participarán a través de compañías nacionales o de empresas con presencia en Siria).

Los 23 países son: Cuba, Venezuela, Brasil, Armenia, Bielorrusia, Rusia, Irán, China, Pakistán, Egipto, Omán, La India, Indonesia, Irak, Corea del Norte, Líbano, Palestina, Sudáfrica, Sudán, Yemen, Omán y Abjasia.

 

 

Fady M/ M Miri

Check Also

Rusia felicita a Siria por el 80º aniversario del establecimiento de relaciones diplomáticas

Damasco, 30 jun (SANA)   El ministro de Asuntos Exteriores y Expatriados, Faisal Al-Mekdad, recibió un …